Cerca de un centenar de estudiantes de ingeniería de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) participaron el viernes y sábado pasados en la cuarta edición del Navarra Talent Challenge. Durante 24 horas, en el edificio de El Sario del campus de Arrosadia de Pamplona, los estudiantes se enfrentaron a retos reales planteados por siete empresas. El evento fue organizado por la Cátedra Ingeniería y Empresa de la UPNA y gestionado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales y la Fundación Industrial Navarra.
Retos reales para estudiantes de ingeniería
El equipo ganador estaba compuesto por estudiantes de cuarto curso del Grado en Tecnologías Industriales. Laura García, Adriana Ibarrola, Javier Ponz, Hegoi Legarra, Mikel García de Eulate, Pablo Sangüesa y Gonzalo Moreira destacaron al resolver el reto de Volkswagen Navarra sobre el rediseño del proceso de unión de caña de dirección a columna de dirección. Este desafío fue uno de los más complejos y demostró la capacidad técnica y de innovación del equipo ganador.
Premios para el talento joven
Se otorgaron dos segundos premios. El primero fue para un grupo de estudiantes de cuarto curso del mismo grado: Julen Gorriz, Sonia Fernández, Unai Aguado, Xabier Bea, Andrés Irazabal y Fermín Asiain. Ellos abordaron el reto de R-Eco Autoparts, centrado en la aplicación de inteligencia artificial para el servicio postventa a cliente final. El segundo premio fue para estudiantes del Máster en Ingeniería Industrial, quienes resolvieron un desafío de Frenos Iruña.
El premio del público fue para un grupo de tercer curso del Grado en Tecnologías Industriales. Marcos Bergantiños, David Mengíbar, Fabrizio Iacopetti, José María Cagigal, Ander Garayoa y David Villena trabajaron en un reto de Magotteaux sobre una aplicación de célula de escaneo y rebabado automáticos. Este premio refleja la apreciación del público por la creatividad y eficacia de las soluciones presentadas por este equipo.
Incentivar la innovación y el trabajo en equipo
El jurado, compuesto por profesionales de la UPNA y de las empresas participantes, junto a Veridas, otorgó premios de 1.400 euros para el equipo ganador, 1.050 euros para cada uno de los dos segundos premios y un tercer premio del público de 700 euros. Estos premios buscan incentivar la capacidad del alumnado para trabajar en equipo y resolver problemas innovadores en el ámbito de la ingeniería, además de favorecer la contratación de talento joven.
Colaboración con empresas del tejido industrial navarro
En el evento, los estudiantes tuvieron la oportunidad de trabajar con profesionales de empresas del tejido industrial navarro, enfrentándose a retos reales y defendiendo sus trabajos en público. Esta experiencia les permitió aplicar sus conocimientos teóricos en situaciones prácticas, mejorando así su preparación para el mundo laboral y potenciando su capacidad de resolución de problemas.
Retos adicionales planteados por las empresas
Además de los retos mencionados, Exkal propuso un desafío de optimización en el proceso de reutilización de puertas de doble acristalamiento. Schneider Electric planteó la mejora del rendimiento de producto y desarrollo de sistemas de detección en mecanismos eléctricos de uso doméstico. Tafame presentó un reto sobre la definición del layout de una nueva planta productiva y KWD Automotive propuso la transformación de una planta productiva en un escenario multiproyecto.