EN DIRECTO: debate sobre el estado de Pamplona

Joseba Asiron, alcalde de Pamplona inicia el debate sobre el estado de la ciudad de 2025

Pamplona Actual

Vivienda inicia las reuniones en Estella y Tafalla para impulsar los planes municipales en Zonas de Mercado Tensionado

La directora General de Vivienda, Elga Molina, ha iniciado esta mañana una ronda de contactos con los alcaldes y alcaldesas de los 21 municipios

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

La directora general de Vivienda -derecha de la imagen- frente a la alcaldesa de Estella, Marta Ruiz de Alda, y el alcalde de Tafalla, Xabier Alcuaz- izquierda de la foto- junto a personal de los equipos de trabajo en la reunión de este miércoles.

Imagen de la reunión mantenida en la sede de Vivienda.

  • La directora general de Vivienda, Elga Molina, se ha reunido esta mañana con la alcaldesa de Estella y el alcalde de Tafalla

La directora General de Vivienda, Elga Molina, ha comenzado una serie de reuniones con los alcaldes y alcaldesas de los 21 municipios declarados Zonas de Mercado Tensionado en Navarra. Esta iniciativa busca desarrollar planes específicos para cada localidad, en línea con el Plan de Medidas asociado a la Declaración mediante Orden Foral del 19 de mayo de 2025.

Reuniones clave con Estella-Lizarra y Tafalla

Este miércoles, Molina se reunió con la alcaldesa de Estella-Lizarra, Marta Ruiz de Alda, y el alcalde de Tafalla, Xabier Alcuaz. Ambas localidades comparten problemas relacionados con el acceso a viviendas dignas y asequibles. En los próximos días, se llevarán a cabo reuniones con municipios de Zona Media y Ribera, así como con ayuntamientos de la Comarca de Pamplona, Altsasu / Alsasua, Baztan y Pamplona / Iruña.

La Dirección General de Vivienda del Gobierno de Navarra ha realizado un informe basado en una encuesta a los 21 municipios en Zonas de Mercado Tensionado. La encuesta fue completada por 20 de los 21 municipios, con Valle de Egües / Eguesibar como la única excepción. El informe destaca la escasez de vivienda en alquiler como el problema principal, mencionado por el 100% de los participantes.

Escasez de vivienda en alquiler, el principal desafío

Además de la escasez de vivienda en alquiler, el 60% de los municipios también señala la falta de viviendas para compra. Otros problemas incluyen el precio del alquiler (35%) y el precio de compra (15%). En respuesta a estos desafíos, el Plan de Medidas diseñado para las Zonas de Mercado Tensionado incluye 53 propuestas para mejorar la situación.

Los ayuntamientos han mostrado su disposición a colaborar en varias áreas del plan, como la mejora del sistema público de la Bolsa de Alquiler y el incremento de subvenciones en Proyectos de Intervención Global. También se enfocan en proyectos que movilicen nueva vivienda y en aumentar las ayudas a la rehabilitación en eficiencia energética.

El diagnóstico del informe revisa las competencias municipales en el acceso a la vivienda. El 60% de los ayuntamientos no tiene iniciativas para movilizar viviendas vacías, aunque algunos aplican impuestos sobre viviendas deshabitadas. La mayoría de municipios (65%) cuenta con medidas para regular las viviendas turísticas, como ordenanzas y modificaciones urbanísticas.

Solo dos ayuntamientos, Noain-Valle Elorz y Peralta / Azkoien, impulsan bonificaciones fiscales para la construcción o rehabilitación de viviendas. Barañáin / Barañain es el único municipio con iniciativas de inspección y control. Estas acciones reflejan un compromiso por parte de los municipios para abordar los problemas de acceso a la vivienda en Navarra.

La imagen de la reunión muestra a la directora general de Vivienda, Elga Molina, junto a la alcaldesa de Estella, Marta Ruiz de Alda, y el alcalde de Tafalla, Xabier Alcuaz, acompañados por personal de los equipos de trabajo. Esta reunión es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar el acceso a la vivienda en las zonas más afectadas de Navarra.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN