EN DIRECTO: debate sobre el estado de Pamplona

Joseba Asiron, alcalde de Pamplona inicia el debate sobre el estado de la ciudad de 2025

Pamplona Actual

La I Semana Navarra de la Ciberseguridad arranca con más de 20 actividades gratuitas

ntre las actividades programadas, destaca el espectáculo del mago Jorge Luengo, titulado ‘La ciberseguridad no es cosa de magia… ¿o sí?’.

  • Cartel de la Semana Navarra de la Ciberseguridad.
  • Los actos se desarrollarán del 20 al 24 de octubre, coincidiendo con la celebración del Mes Europeo de la Ciberseguridad

La I Semana Navarra de la Ciberseguridad, en el marco del Mes Europeo de la Ciberseguridad, se llevará a cabo entre el 20 y el 24 de octubre. Organizada por el Navarra Cybersecurity Center (NavCC), esta iniciativa busca ser un referente en la promoción de la cultura de la ciberseguridad en el Estado español. Durante estos días, más de 20 actividades gratuitas se desarrollarán en diversas localidades.

Foro sobre ciberseguridad y espectáculos de magia en la agenda

El evento comenzará con un Foro sobre la Ciberseguridad que reunirá a representantes de la Administración Pública, el tejido empresarial, centros educativos y ciudadanos para analizar la ciberseguridad desde diferentes perspectivas. Juan Luis García, consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, inaugurará el foro, destacando la necesidad de colaboración público-privada en este ámbito.

Entre las actividades programadas, destaca el espectáculo del mago Jorge Luengo, titulado ‘La ciberseguridad no es cosa de magia… ¿o sí?’. Este show se presentará en Pamplona / Iruña, Tudela, Tafalla y Estella-Lizarra, transformando la seguridad digital en una experiencia sorprendente e inspiradora a través de juegos interactivos y magia.

INCIBE y su #ExperienciaINCIBE estarán presentes

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) también participa en esta iniciativa con su Stand de #ExperienciaINCIBE. Este espacio itinerante llegará al Valle de Egüés / Eguesibar y Tafalla, ofreciendo zonas de información, demostraciones, capacitación y gamificación para concienciar sobre ciberseguridad de manera lúdica y entretenida.

Además, se han organizado actividades dirigidas a estudiantes universitarios y de Formación Profesional. Estas incluyen charlas técnicas, talleres especializados y competiciones, organizadas por la Cátedra de Ciberseguridad de la UPNA y el NavCC, y ofrecerán importantes premios a los participantes.

Eventos para el tejido empresarial y dinámicas inmersivas

El 5º Foro Navarra de Seguridad Digital NASEC 2025, organizado por ATANA, el Clúster de tecnología y consultoría de Navarra, es otro de los eventos destacados. Este foro reunirá a empresas y entidades del sector tecnológico y de ciberseguridad para compartir experiencias y casos de uso sobre los retos en esta materia.

La programación también incluye dos escape rooms en Noáin / Noain y Tudela, dirigidos a emprendedores y estudiantes. Organizados por la sociedad pública CEIN, la Cátedra de Ciberseguridad de la UPNA y el NavCC, estas dinámicas prácticas e inmersivas pondrán a prueba las habilidades de los participantes en retos digitales y analógicos.

Charlas en el Parlamento de Navarra

El NavCC ofrecerá una charla en el Parlamento de Navarra como parte de las jornadas Parlatic, a petición de la Cámara de la Comunidad Foral. En esta ponencia se presentará el estado de la ciberseguridad en las Administraciones Públicas, repasando el contexto actual, las amenazas y el marco normativo del Esquema Nacional de Seguridad (ENS). Además, se presentarán casos de uso como el proyecto ‘COCS EELL’ para entidades locales.

 

Toda la programación de la Semana Navarra de la Ciberseguridad está disponible en la página web del NavCC, donde también se pueden reservar entradas para las actuaciones gratuitas del mago Jorge Luengo.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN