EN DIRECTO: debate sobre el estado de Pamplona

Joseba Asiron, alcalde de Pamplona inicia el debate sobre el estado de la ciudad de 2025

Pamplona Actual

Osasuna y ANASAPS lanzan 'Osasuna en Mente' para la inclusión de personas con problemas de salud mental

Fundación Osasuna, junto con la colaboración de la Asociación ANASAPS, impulsa una iniciativa que promueve la inclusión y el bienestar a través del deporte

La Fundación Osasuna y la Asociación ANASAPS han puesto en marcha la primera edición de 'Osasuna en Mente', una actividad destinada a personas con problemas de salud mental. Este programa, que forma parte de la Escuela de Fútbol de la Fundación, comenzó el miércoles 8 de octubre con un entrenamiento en Tajonar. Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, la iniciativa busca fomentar la inclusión y el bienestar a través del deporte.

Una iniciativa inclusiva que fomenta el bienestar a través del deporte

'Osasuna en Mente' se celebrará todos los miércoles de forma gratuita en el polideportivo José María Irribaren de Ermitagaña, tras la sesión de bienvenida en Tajonar. Ignacio Martínez y Estibaliz del Río, expertos en deporte y educación de la entidad rojilla, liderarán la actividad. Además, está abierta a cualquier asociación u hospital con una unidad de salud mental, lo que amplía su alcance.

Gorka Goñi, responsable de Actividades Deportivas de Fundación Osasuna, expresó su satisfacción por el inicio de la actividad: «'Osasuna en Mente' forma parte de la estructura de la Escuela de Fútbol de la Fundación Osasuna, dedicada a diversos colectivos. Gracias a la colaboración de ANASAPS, hemos podido lanzar esta actividad. Actualmente participan diez personas, pero esperamos ampliar este número».

El papel del fútbol en la mejora del bienestar social e individual

Goñi añadió que el objetivo es que los participantes disfruten de los entrenamientos, que serán dirigidos por profesionales de la educación y el deporte, permitiendo un trabajo de calidad. «Osasuna debe volcarse con todos los colectivos, desde niños hasta personas con discapacidad. Incluir entrenamientos para personas con problemas de salud mental reafirma nuestro compromiso con todos los colectivos», afirmó.

Aitziber Yarnoz, coordinadora de ANASAPS, destacó que «uno de los principales desafíos para las personas con problemas de salud mental es el estigma asociado a estos trastornos. La inclusión en actividades deportivas es beneficiosa porque genera bienestar, empodera y mejora la condición física, repercutiendo positivamente en la salud mental. Además, realizar actividades en grupo favorece el establecimiento de contactos y mejora las relaciones sociales».

Por último, Yarnoz resaltó la importancia del apoyo de Osasuna: «Contar con su apoyo es vital para nosotros. Nos permite crear conciencia social y apoyarnos mutuamente. Sin alianzas como esta, es difícil sacar adelante proyectos en los que se pueda contar con instalaciones adecuadas y vivir el fútbol de la mejor manera».

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN