Pamplona y Paderborn celebran 33 años de hermanamiento con una jornada institucional y cultural

El alcalde alemán, Michael Dreier, visita la capital navarra tres años después y conoce los avances en el parque de la Magdalena y Txantrea Sur

Pamplona Actual

El Museo de Navarra acoge la performance “AleccionaMIENTOs” de Aitziber Urtasun en el Festival After Cage X.II. Vértice

La artista navarra invita a repensar el aprendizaje a través de una acción performativa que une emoción y conocimiento

Espacio Viver.o Comp

Vertice Espacio Manifiest

El Museo de Navarra acogerá este martes, 14 de octubre, a las 19:30 horas, la performance “AleccionaMIENTOs”, una propuesta de la artista Aitziber Urtasun dentro del espacio Manifiest del Festival After Cage X.II. Vértice. La acción, concebida como una reflexión crítica sobre el acto de educar, culmina un proceso de trabajo con alumnado de cinco centros escolares de la Comunidad Foral, acompañado por artistas y educadores locales.

A través de disciplinas como la pintura, la fotografía, la poesía, la música o el teatro, el proyecto ha explorado con jóvenes participantes la forma en que se construye la mirada hacia uno mismo y hacia los demás, cuestionando los mecanismos del sistema educativo. En AleccionaMIENTOs, Urtasun propone una resignificación del aprendizaje y plantea un recorrido simbólico por la educación como experiencia vital, bajo el lema “Educar/Querer/Memorizar/Sentir/Aprender/Descubrir/Soñar. Caminando la línea del aprendizaje con los pies descalzos”.

La performance se completará con una muestra de materiales surgidos de los talleres pedagógicos del festival, que reflejan la fuerza del arte como herramienta de transformación social y el carácter interdisciplinar del proyecto.

Directora del Departamento de Didáctica del Museo Oteiza desde 2003, Aitziber Urtasun ha desarrollado una amplia trayectoria en la intersección entre arte y educación, apostando por el arte como motor comunitario. Sus iniciativas buscan llevar la creación a espacios periféricos —centros penitenciarios, hospitales o asociaciones culturales— para descentralizar la acción artística y acercarla a la vida cotidiana.

Un festival que une arte, pensamiento y educación

El evento en el Museo de Navarra se enmarca en la programación del Festival After Cage X.II. Vértice, que este año refuerza su dimensión pedagógica y experimental. Este fin de semana, el ciclo inauguró el primer taller de composición musical de Navarra, “Viver-Comp.”, celebrado en la Escuela de Música del Valle de Egüés.

La jornada reunió a referentes de la creación contemporánea como Pilar Fontalba, Juan José Eslava, Carolina Cerezo, Guillermo Cobo o Javier Torres Maldonado, y ofreció una mesa redonda sobre la enseñanza de la composición, moderada por Alberto Bernal. Entre los momentos más destacados figuró la sesión “Autorretratos de compositor”, donde varios creadores compartieron sus procesos de trabajo, así como un vermú musical que fomentó el intercambio entre artistas y público.

Con estas propuestas, el Colectivo E7.2 consolida el Festival After Cage como un referente en la vanguardia artística y pedagógica, apostando por la creación contemporánea, la participación social y la conexión entre disciplinas. Su mirada plural y crítica continúa transformando el panorama cultural navarro, abriendo nuevos espacios para el arte, la educación y el pensamiento compartido.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN