Pamplona y Paderborn celebran 33 años de hermanamiento con una jornada institucional y cultural

El alcalde alemán, Michael Dreier, visita la capital navarra tres años después y conoce los avances en el parque de la Magdalena y Txantrea Sur

Pamplona Actual

La Coordinación Autonómica de Trasplantes de Navarra recibe la medalla obtenida por el deportista Iosu Martín

Iosu Martín es miembro activo de la Asociación Deporte y Trasplante España.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

El deportista trasplantado, Iosu Martín entrega la medalla de oro obtenida en el Campeonato de España al doctor José Roldán Ramírez, Coordinador Autonómico de Trasplantes de Navarra.

Medalla de oro obtenida por Iosu Martín en lanzamiento de peso y placa conmemorativa de Deporte y Trasplante España.

De izquierda a derecha, Verónica Díaz de Antoñana Sáenz (Coordinadora de Trasplantes del HUN), Juan Ángel Tihista Jiménez (Coordinador de Trasplantes del HUN), el deportista trasplantado Iosu Martín García, José Roldán Ramírez (Coordinador Autonómico

  • El deportista reconoce en nombre de las personas trasplantadas esta tarea

La Coordinación Autonómica de Trasplantes de Navarra, liderada por el especialista en medicina intensiva, José Roldán Ramírez, recibió este viernes la medalla de oro obtenida por el deportista trasplantado renal, Iosu Martín. Este reconocimiento coincide con la celebración del Día Mundial de la Donación de Órganos y Trasplantes, destacando la importancia de la donación y el trasplante en la vida de muchas personas.

Iosu Martín logró el oro en lanzamiento de peso en los XI Juegos Nacionales de Trasplantados 2025, celebrados en Lorca, Murcia, el pasado junio. Representó a los deportistas trasplantados navarros y a todos aquellos que han recibido una segunda oportunidad gracias a la donación. En el acto de entrega, que tuvo lugar en la oficina de la Coordinación Autonómica de Trasplantes de Navarra, en Pamplona/Iruña, se reconoció la dedicación de los profesionales sanitarios.

El deporte y la donación: valores compartidos

El doctor José Roldán Ramírez expresó su agradecimiento por el gesto: «El deporte y la donación comparten valores como el esfuerzo, la generosidad y la esperanza. Acciones como la de Iosu nos recuerdan que cada trasplante es una historia de vida que continúa. Su historia da sentido a nuestro trabajo diario y motiva a seguir promoviendo la cultura de la donación».

Por su parte, Iosu Martín declaró: «Esta medalla simboliza la vida que me fue devuelta gracias a la generosidad de una persona donante y al trabajo de todo el equipo médico. Representa mucho más que un logro deportivo: es el símbolo de una segunda oportunidad. Quiero que esta medalla quede en la Coordinación como muestra de mi agradecimiento y del de todos los trasplantados que seguimos adelante gracias a ellos».

Homenaje a donantes y compromiso con la donación

La jornada también sirvió para rendir homenaje a las personas donantes y sus familias, reforzando el compromiso de Navarra con la promoción de la donación de órganos, tejidos, médula ósea y sangre. Este acto solidario salva vidas y es esencial para la comunidad. La Coordinación Autonómica de Trasplantes de Navarra, bajo la dirección del doctor José Roldán Ramírez, trabaja incansablemente para promover y supervisar la actividad de donación y trasplante.

Iosu Martín es miembro activo de la Asociación Deporte y Trasplante España. Ha obtenido diversas medallas en los Juegos Nacionales de Trasplantados, destacando su reciente oro en los XI Juegos Nacionales de Lorca 2025. Su trayectoria personal y deportiva representa un ejemplo de superación, gratitud y compromiso con la donación de órganos.

Asociación Deporte y Trasplante España: promoviendo la salud y el deporte

La Asociación Deporte y Trasplante España es una organización sin fines de lucro que busca concienciar sobre la importancia de la donación, transmitir un mensaje de esperanza a quienes necesitan un trasplante y fomentar la salud y el deporte en las personas trasplantadas. Según la asociación, «el trasplante no es solo un procedimiento médico, sino el inicio de una nueva etapa vital».

Los Juegos Nacionales y Mundiales de Trasplantados son un marco inigualable para la convivencia, la competición y el estímulo dirigido a todas las personas trasplantadas. La actividad física es importante antes y después del trasplante, contribuyendo a la recuperación física, emocional y social de los participantes.

La Coordinación Autonómica de Trasplantes de Navarra, dependiente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, impulsa la concienciación ciudadana y la excelencia médica en cada proceso de donación. Bajo la dirección del doctor José Roldán Ramírez, se garantiza que cada acto de generosidad se traduzca en una nueva oportunidad de vida, promoviendo la cultura de la donación en la comunidad.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN