Pamplona y Paderborn celebran 33 años de hermanamiento con una jornada institucional y cultural

El alcalde alemán, Michael Dreier, visita la capital navarra tres años después y conoce los avances en el parque de la Magdalena y Txantrea Sur

Pamplona Actual

Vecinos de Etxabakoitz conocen el avance del PSIS con representantes municipales

El Ayuntamiento de Pamplona reitera su compromiso con el realojo justo

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Reunión Etxabakoitz

Reunión Etxabakoitz

Reunión Etxabakoitz

Representantes del Ayuntamiento de Pamplona se han reunido con vecinos y vecinas del barrio de Etxabakoitz para trasladarles información actualizada sobre el estado de tramitación del Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS), un proyecto urbanístico de gran calado que está directamente vinculado al desarrollo del Tren de Alta Velocidad (TAV).

El encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones del colegio público Nicasio Landa, congregó a alrededor de 60 residentes del barrio. En representación del consistorio acudieron el concejal delegado de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030, Joxe Abaurrea San Juan, y el concejal delegado de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Endika Alonso Irisarri, este último también en calidad de concejal de barrio. Junto a ellos participaron técnicos del área de Participación Ciudadana.

Durante la sesión, que se enmarca en el compromiso municipal por mantener una comunicación directa con el vecindario, se explicaron los últimos avances del PSIS. Entre ellos, la adecuación de los límites territoriales pactados —que suponen que Pamplona asumirá la práctica totalidad del futuro desarrollo urbano— y el calendario administrativo, cuyo periodo de alegaciones permanecerá abierto hasta el mes de noviembre.

Los representantes municipales subrayaron que el Ayuntamiento defiende un enfoque que evite la fractura del barrio y que garantice un plan de realojos basado en el principio de “un piso por otro piso”, con especial sensibilidad hacia quienes se verán directamente afectados por las futuras obras.

El encuentro también sirvió para recoger las preocupaciones del vecindario. Las preguntas giraron en torno a los plazos para la ejecución de las obras, el calendario de derribos —incluido el del edificio de la antigua ikastola Jaso—, el diseño de las fases de desarrollo del PSIS y los detalles del plan de realojos. Asimismo, se plantearon demandas relacionadas con la limpieza viaria y la necesidad de dotaciones y servicios en el barrio.

Desde el Ayuntamiento se trasladó el compromiso de continuar celebrando reuniones informativas con el vecindario cada vez que se produzcan avances significativos en la tramitación o ejecución del plan.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN