Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Pamplona Actual

Daniel Díez, Xabier Napal y Aitor Arrarás ganan el hacking Navara Cybertalent 25 de la UPNA

Éxito en la I Semana Navarra de la Ciberseguridad

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • competicion cibertalent resultados

Daniel Díez Tainta, Xabier Napal Roncal y Aitor Arrarás Torres se llevaron los honores en la competición de hacking Navarra Cyber Talent 25, organizada por la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Este evento fue parte de la I Semana Navarra de la Ciberseguridad, con la colaboración de la Cátedra de Ciberseguridad de la Universidad. Laboral Kutxa financió los premios, dotados con 1.000, 600 y 300 euros, respectivamente.

Éxito en la I Semana Navarra de la Ciberseguridad

Díez, estudiante del Máster de Ciberseguridad de la UPNA y empleado de Auctane, se alzó con el primer premio. Napal, graduado en Ingeniería Informática y trabajador en EOSOL, obtuvo el segundo lugar. Arrarás, estudiante de Ingeniería en la UPNA, fue tercero. Los desafíos de tipo «catch the flag» (CTF) fueron propuestos por Veridas y el Área de Telemática de la UPNA.

La I Semana de la Ciberseguridad incluyó charlas el lunes, en el Polo IRIS, dirigidas a estudiantes. Borja Lanseros, Iker Loidi, Daniel Díez, Iñigo Alkorta y Héctor Ruiz participaron como ponentes, compartiendo sus experiencias en el sector de la ciberseguridad. Estas sesiones fueron una oportunidad para que los asistentes conocieran de primera mano las dinámicas del entorno laboral.

Actividades inmersivas para emprendedores y estudiantes

Asimismo, los días 21 y 22 se llevaron a cabo actividades de escape room en Noáin y Tudela, organizadas por CEIN, la Cátedra de Ciberseguridad de la UPNA y el Navarra Cybersecurity Center. Estas actividades, dirigidas a emprendedores y estudiantes, se centraron en retos digitales y analógicos que pusieron a prueba sus habilidades en ciberseguridad de manera práctica e inmersiva.

La Cátedra de Ciberseguridad, fruto de un acuerdo entre la UPNA y el Navarra Cybersecurity Center, busca desarrollar la cooperación entre ambas entidades. Este proyecto, impulsado por el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, cuenta con financiación de los fondos europeos Next Generation, lo que le permite desarrollar diversas iniciativas.

Entre sus objetivos se encuentran la difusión de conocimiento y la formación de estudiantes en ciberseguridad, así como la mejora de la oferta académica. Además, se promueve la divulgación científica y técnica, y se fomenta la participación de mujeres en el área de ciberseguridad. La cátedra también se enfoca en generar investigación avanzada en esta materia.

La colaboración entre la UPNA y el Navarra Cybersecurity Center resulta clave para el desarrollo de nuevos talentos en el campo de la ciberseguridad. Esta iniciativa no solo ofrece acceso a información valiosa, sino que también fomenta la discusión y el entendimiento sobre la igualdad de género, un pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN