La vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro, junto al director gerente de Nasuvinsa, Javier Burón, visitó este miércoles la construcción de 20 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler en el Casco Antiguo de Sangüesa. Esta iniciativa forma parte del programa EtxeOn Navarra, que busca garantizar el acceso a viviendas dignas y sostenibles.
Las viviendas, destinadas principalmente a personas empadronadas en Sangüesa, estarán disponibles para alquiler social a partir del verano de 2026. Una vez finalizadas, se incluirán en el Censo de solicitantes en la próxima apertura trimestral para su posterior adjudicación. La consejera Alfaro destacó que esta promoción es un ejemplo del compromiso del Gobierno de Navarra con la ampliación de la oferta pública de vivienda en alquiler social.
Colaboración y calidad en la construcción
El director gerente de Nasuvinsa resaltó la colaboración entre la Administración, empresas y equipos técnicos para desarrollar un edificio de alta calidad energética y constructiva. El edificio se ubica entre las calles Caballeros y Enrique de Labrit, en un solar de 817,83 metros cuadrados. La promoción incluye 20 viviendas de protección oficial, con 20 plazas de garaje y 20 trasteros, y busca fomentar la cohesión urbana.
El proyecto fue diseñado por BOA Arquitectos, S.L.P. y contó con la colaboración de Lezkairu Sisthema, S.L.P. en la dirección de ejecución y coordinación de seguridad y salud. Las obras, adjudicadas a Construcciones Garnica y Cortés, S.L., están parcialmente financiadas por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Programa 6 de los fondos Next Generation EU.
Eficiencia energética y diseño innovador
El edificio ha obtenido la calificación energética A, gracias a un diseño constructivo innovador y respetuoso con el medio ambiente. Consta de un volumen único con sótano y tres plantas en forma de L. Las fachadas se ejecutarán con muros de entramado de madera y aislamiento de lana de roca, garantizando eficiencia energética y confort climático para los futuros residentes.
Las viviendas cuentan con doble orientación, suelos radiantes, carpintería exterior de PVC con rotura de puente térmico y contraventanas mallorquinas. El sistema energético se basa en calefacción y agua caliente mediante aerotermia, complementado con ventilación mecánica controlada. Estos elementos aseguran un bajo consumo energético y un ambiente confortable.
Diseño funcional y equipamiento completo
Las viviendas presentan un diseño funcional, con pavimentos cerámicos porcelánicos y cocinas completamente equipadas. Cada vivienda dispone de plaza de garaje y trastero en el sótano del edificio. La promoción ofrece una variedad de viviendas: una de un dormitorio, doce de dos dormitorios y siete de tres dormitorios, adaptándose a diferentes necesidades residenciales.
Antes de iniciar las obras, se realizaron trabajos arqueológicos que permitieron documentar diversos elementos y recuperar piezas de sillería labrada. Estos trabajos contribuyeron a la documentación y preservación del patrimonio local, integrando así la historia de la zona en el nuevo proyecto de vivienda.
Compromiso con la vivienda pública en Navarra
La consejera Alfaro subrayó que este tipo de proyectos reflejan cómo la vivienda pública en Navarra se construye con criterios de eficiencia, sostenibilidad y calidad. El director gerente de Nasuvinsa añadió que Sangüesa es un ejemplo de regeneración urbana, innovación técnica y gestión pública para ofrecer hogares asequibles y energéticamente eficientes.
Con esta promoción, el Gobierno de Navarra refuerza su estrategia para aumentar la oferta pública de vivienda en alquiler, promover la eficiencia energética y revitalizar los cascos urbanos. La colaboración de Nasuvinsa en estos proyectos sostenibles es fundamental para el desarrollo de viviendas dignas y responsables con el medio ambiente.



