La Campaña Escolar de Esquí de Fondo 2026 iniciará el lunes 12 de enero y finalizará el viernes 27 de marzo en Isaba y Ochagavía. Este evento anual contará con la participación de 3.878 personas, incluyendo 3.564 estudiantes y 314 docentes, provenientes de 115 colegios y centros de educación especial de toda Navarra.
Descuentos y sorteos para una participación inclusiva
La alta demanda para participar en la campaña ha llevado a priorizar en el sorteo de plazas a aquellos colegios que no obtuvieron lugar el año anterior. Además, se han implementado descuentos para familias numerosas y monoparentales, así como para unidades familiares con varios miembros participando. El 10 de noviembre, se sortearon 200 plazas subvencionadas para estudiantes en situación socioeconómica desfavorable, quienes solo pagarán el 20% de la cuota.
El alumnado, principalmente de 6º de Primaria y 1º y 2º de Secundaria, disfrutará de clases de esquí en las pistas del centro de esquí nórdico Larra-Belagua en el Valle de Roncal, y en Irati-Abodi en el Valle de Salazar. La actividad se desarrolla en dos turnos matutinos, permitiendo a estudiantes y docentes aprender esquí de fondo en un entorno natural.
Actividades culturales y compromiso medioambiental
Por las tardes, los participantes disfrutarán de actividades culturales y recreativas, como teatro, deportes rurales y visitas a centros de interpretación de la naturaleza. La Campaña también apoya el proyecto LIFE UNCINATA, que estudia los pinares de pino negro en la Reserva Natural de Larra y especies emblemáticas de la zona.
En colaboración con la Mancomunidad de R.S. Esca Salazar y el Consorcio de Residuos de Navarra, la Campaña fomenta el reciclaje y el consumo responsable. Este año, se premiará a un colegio por valle por su gestión medioambiental, recompensando tanto a estudiantes como a las instituciones educativas.
Impacto económico y colaboración institucional
La Campaña Escolar de Esquí de Fondo, organizada por Navarra Impulsa Cultura, Deporte y Ocio (NICDO), genera o mantiene 160 puestos de trabajo en los Valles de Roncal y Salazar. Financiada por el Gobierno de Navarra, cuenta con la colaboración de los Ayuntamientos de Isaba y Ochagavía, y diversas instituciones del Gobierno de Navarra. Además, cada participante recibirá una entrada para disfrutar del parque Sendaviva con su familia.



