Volkswagen Navarra encara 2026 con un cambio de rumbo significativo en pleno proceso de transformación hacia la electrificación. La planta de Landaben aumentará su producción prevista en 16.000 vehículos, alcanzando los 256.347 coches fabricados, un movimiento que llega acompañado de un acuerdo entre la dirección y los sindicatos UGT y CCOO para reducir los días de ERTE inicialmente planteados.
La fábrica tenía previsto un segundo trimestre especialmente complejo, con tres meses marcados por la aplicación intensiva de ERTE. El motivo: la necesidad de detener una de las líneas del taller de Chapistería para acometer las obras que permitirán levantar una nueva instalación destinada a los futuros modelos eléctricos. El plan inicial implicaba paralizar toda la producción nocturna y dos turnos semanales de tarde.
Sin embargo, la buena evolución de la planta y la sólida demanda de los modelos de combustión actualmente en producción han cambiado el escenario. La compañía abrió la puerta a aumentar el volumen de fabricación y encargó un análisis técnico para comprobar su viabilidad. Tras confirmar que era posible acelerar y reorganizar las obras en Chapistería, la dirección ha dado luz verde al incremento de producción.
Este nuevo contexto ha facilitado el acuerdo entre la empresa y las principales fuerzas sindicales del Comité, UGT y CCOO, que han pactado reducir los días de ERTE previstos, mitigando así el impacto sobre la plantilla en un momento clave de transición industrial.
El presidente del comité de empresa valoró positivamente el pacto: «Con este acuerdo, Volkswagen Navarra avanza en su estrategia hacia la electrificación reforzando su compromiso con el empleo, la estabilidad y el diálogo social, elementos fundamentales para afrontar con éxito los retos de la industria automovilística del futuro».






