La presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha anunciado este martes en Tudela una significativa modificación del Plan Sectorial de Incidencia Municipal (PSIS) del campus de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Este cambio, en colaboración con el Ayuntamiento de Tudela y la Universidad, busca consolidar la educación superior en la Ribera y garantizar la igualdad de oportunidades en la Comunidad Foral.
La modificación del PSIS se complementa con un convenio que prevé una inversión de 4 millones de euros para ampliar el campus. La inversión se distribuirá en dos millones de euros en 2025 y otros dos millones en 2026, destinados a la construcción de un nuevo edificio polivalente. Este edificio albergará prácticas del Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia, y se ubicará en el solar de la antigua Cooperativa de Labradores.
Iniciativas educativas en Tudela
Chivite también destacó el esfuerzo del Gobierno de Navarra en el ámbito de la Formación Profesional (FP), mencionando la remodelación integral de la ETI San Juan en Tudela. Este proyecto conlleva una inversión de 7,8 millones de euros y busca dinamizar el centro de la ciudad con nuevos ciclos de hostelería y turismo. Además, se construirá un centro de FP en la parcela del PSIS de la UPNA, diseñado para atender las necesidades del tejido productivo de Tudela y la Ribera.
Durante la presentación, Chivite estuvo acompañada por el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero, y el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo. También asistieron diversas autoridades, entre ellas el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, y el consejero de Educación, Carlos Gimeno. La presencia de estos representantes subraya la importancia del proyecto para la región.
Un motor académico en la Ribera
Para agilizar la construcción del nuevo edificio, la UPNA licitó en septiembre la redacción del proyecto y la dirección de las obras, con un plazo de ejecución de 50 días y un presupuesto máximo de 229.500 euros. La nueva estructura, con un coste estimado de 3,2 millones de euros, tendrá una superficie de 1.700 metros cuadrados e incluirá diversos espacios, como una sala polivalente, laboratorios y un gimnasio.
El PSIS modificado y el convenio para las nuevas instalaciones se suman a otras iniciativas del Ejecutivo foral para reforzar el papel de la UPNA en la Ribera. Ejemplos de ello son la creación de la figura del director de Área en el campus de Tudela y la ampliación de la oferta académica en Fisioterapia y Ciencias de la Salud, con programas especializados en diversas áreas.
Financiación y crecimiento de la UPNA
Chivite detalló que la inversión de 4 millones de euros complementa un convenio de financiación plurianual con la UPNA, que asegura 400 millones de euros para el periodo 2025-2028. Este compromiso garantiza una financiación creciente para la universidad, que ha experimentado un notable incremento en las matriculaciones. Desde el curso 2015-2016, la UPNA ha registrado un aumento del 27% en el alumnado, destacándose en el contexto estatal.
La presidenta también resaltó la alta inserción laboral de los graduados de la UPNA, con una tasa de afiliación a la Seguridad Social del 87% en estudios de grado y del 80% en másteres. Estos datos reflejan el impulso del Gobierno de Navarra hacia una educación superior pública de calidad, adaptada a las demandas del mercado laboral.
Éxito de la FP Dual en Navarra
Chivite enfatizó que la Comunidad Foral de Navarra lidera a nivel nacional el modelo de FP Dual, con más de 16.000 estudiantes y tasas de inserción laboral cercanas al 100%. Además, Navarra es reconocida por Euroestat como una de las cinco regiones europeas con plena empleabilidad en este ámbito. La colaboración entre el Gobierno, la Universidad y los sectores económicos impulsa un ecosistema innovador y una economía industrial pujante.