Pamplona y Paderborn celebran 33 años de hermanamiento con una jornada institucional y cultural

El alcalde alemán, Michael Dreier, visita la capital navarra tres años después y conoce los avances en el parque de la Magdalena y Txantrea Sur

Pamplona Actual

Navarra intensifica esfuerzos con una batería de medidas para reducir la siniestralidad en sus carreteras

Las medidas incluyen estudios de movilidad, instalación de cámaras y radares, y un refuerzo en los controles de tráfico

  • El plan recoge acciones como la realización de un estudio de movilidad, la colocación de más cámaras y radares y el refuerzo de los controles de carre

El Gobierno de Navarra ha puesto en marcha un ambicioso plan para disminuir la siniestralidad en sus carreteras, donde 27 personas han perdido la vida en lo que va de año. Esta cifra representa un incremento de 12 fallecidos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las medidas incluyen estudios de movilidad, instalación de cámaras y radares, y un refuerzo en los controles de tráfico.

Medidas concretas para mejorar la seguridad vial

Durante la presentación de estas medidas en la Comisión de Coordinación de Seguridad Vial, el Director General de Interior, Salvador Díez, destacó la importancia de la coordinación y responsabilidad social para lograr carreteras más seguras. En el Estado español, se han registrado 597 accidentes con víctimas, resultando en 99 personas heridas de gravedad y 628 con lesiones leves, siendo el factor humano el principal culpable.

La Dirección General de Obras Públicas e Infraestructuras está llevando a cabo un estudio de movilidad en la Comarca de Pamplona / Iruña, enfocado en zonas conflictivas como la glorieta de Ansoáin / Antsoain y la Ronda oeste (A-15). Además, se están instalando más cámaras para el seguimiento del tráfico y se han implementado medidas en carreteras con escasa luminosidad, como la N-113.

Refuerzo en los controles de tráfico y radares

La Policía Foral intensificará los controles de tráfico, alternando entre visibles y ocultos, y realizará pruebas de alcohol y drogas a conductores que superen los límites de velocidad. Además, se incrementarán los controles a vehículos pesados en las vías con mayor índice de accidentes. También se está llevando a cabo un estudio para identificar nuevas ubicaciones para cámaras lectoras de matrículas y radares de tramo.

En el ámbito de la prevención, se ha impartido formación a motoristas, un colectivo vulnerable, y se ha implementado nueva señalización en la N-135. Estas acciones buscan mejorar la seguridad en las carreteras navarras, registrando las trazadas a través de drones para analizar la efectividad de las medidas.

Acciones de sensibilización y formación en seguridad vial

Durante la pasada Semana Europea de la Movilidad, se elaboró un vídeo para integrar medidas de seguridad en autobuses escolares. Además, se realizaron acciones formativas con empresas de transporte escolar, en las que participaron unas cincuenta personas y 80 niños de varios centros escolares. Estas iniciativas buscan fomentar una cultura de seguridad vial desde edades tempranas.

En las próximas semanas, se presentará a la Federación Navarra de Municipios y Concejos el borrador del futuro Pacto navarro para una movilidad segura. También se celebrará la Comisión de Coordinación de Seguridad Vial, que incluye una campaña para sensibilizar sobre accidentes con fauna cinegética, coordinada con las diferentes policías de Navarra.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN