Pamplona y Paderborn celebran 33 años de hermanamiento con una jornada institucional y cultural

El alcalde alemán, Michael Dreier, visita la capital navarra tres años después y conoce los avances en el parque de la Magdalena y Txantrea Sur

Pamplona Actual

El Gobierno Foral establece los servicios mínimos durante la huelga del miércoles 15 de octubre

En el ámbito de la Salud, se garantizará la atención en servicios imprescindibles en los centros hospitalarios

  • Palacio de Navarra
  • Se garantiza el funcionamiento de los servicios esenciales de Salud, Educación, Protección Civil y Bomberos, entre otros

El Gobierno de Navarra ha determinado los servicios mínimos para el personal de la Administración foral y sus organismos autónomos debido a la huelga y paros generales convocados para este miércoles 15 de octubre por diversas organizaciones sindicales. Estos servicios mínimos garantizarán el funcionamiento de áreas esenciales como Salud, Educación, Protección Civil, Bomberos y Derechos Sociales. La medida busca asegurar la continuidad de los servicios esenciales y ha sido comunicada a sindicatos y centros de trabajo.

Servicios esenciales en el sector salud

En el ámbito de la Salud, se garantizará la atención en servicios imprescindibles en los centros hospitalarios. Esto incluye la hospitalización, con el 100% de la capacidad logística asegurada, y atención en servicios como hemodiálisis, tratamientos oncológicos, radioterapia y unidades de salud mental. Además, se mantendrán las intervenciones quirúrgicas urgentes y la actividad en áreas críticas como Urgencias, UCI y cuidados coronarios.

La Atención Primaria también contará con un régimen de trabajo del 100% en urgencias y profesionales sanitarios en cada punto de atención. Se asegurará la presencia de médicos de familia, pediatras y enfermeros en cada turno laboral. En salud bucodental, se contará con profesionales de odontología para garantizar la asistencia general. En el área de salud mental, se mantendrán servicios mínimos en unidades de rehabilitación y media estancia.

Impacto en el sistema educativo

En el sector educativo, los servicios mínimos en centros públicos de enseñanza no universitaria incluyen la presencia de la dirección del centro, jefatura de estudios y un profesor por cada tres unidades de Educación Infantil y Primaria. En Educación Secundaria Obligatoria y ciclos formativos, se contará con un profesor por cada cuatro unidades. En centros de educación especial, los servicios mínimos asegurarán la presencia de la dirección y jefatura de estudios, así como un número específico de profesores y especialistas de apoyo educativo.

En las escuelas infantiles, se garantizará la presencia de educadores y personal de servicios generales. Los comedores escolares contarán con el servicio de alimentación como mínimo, designando personal cuidador según el número de alumnos.

Protección Civil y Bomberos en alerta

El Servicio de Emergencias, Prevención y Protección Civil mantendrá la presencia de la dirección del servicio, técnicos de seguridad y personal de planificación y coordinación de emergencias. En el Servicio Navarro de Bomberos, se asegurarán efectivos mínimos en cada parque, con un oficial o suboficial para toda Navarra y un número específico de cabos y bomberos según la ubicación.

Servicios mínimos en Hacienda y Derechos Sociales

El organismo autónomo Hacienda Foral de Navarra garantizará la asistencia e información a contribuyentes, con una persona en cada registro. En el ámbito de Derechos Sociales, los centros de atención residencial y diurna prestarán servicios mínimos para asegurar el cuidado personal, alimentación y protección de los usuarios. Los servicios mínimos variarán según el tipo de recurso, asegurando la atención directa en días festivos y en viviendas de altos apoyos.

Justicia, Desarrollo Rural y Deporte

En el área de Justicia, se establecerán servicios mínimos en el Instituto Navarro de Medicina Legal y Ciencias Forenses y para la asistencia a víctimas del delito. En Desarrollo Rural y Medio Ambiente, se contará con guardas de Medio Ambiente y personal en puntos de atención ciudadana. Por último, en el Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física, se mantendrán servicios mínimos en la residencia deportiva Fuerte del Príncipe y el estadio Larrabide.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN