El Gobierno de Navarra y AFAMMER-Navarra han subrayado la importancia de avanzar hacia una nueva ruralidad con perspectiva de género. Este miércoles, cientos de mujeres se congregaron en Marcilla para participar en el Encuentro por la Igualdad y la Conciliación, organizado por AFAMMER-Navarra, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales.
Taberna ha enfatizado la necesidad de unir el ámbito rural con el femenino, buscando transversalizar los conceptos de ser mujer y vivir en una zona rural.
El papel de la mujer en el mundo rural: clave para el futuro
En el contexto del Día Internacional de las Mujeres Rurales, Taberna ha resaltado la importancia de esta fecha, que une el interés por evitar el despoblamiento rural con el protagonismo de la mujer. Según sus palabras, estas dos áreas son fundamentales para repoblar el ámbito rural y para que las mujeres desempeñen un papel destacado en él.
Rosalía Echeverría, presidenta de AFAMMER-Navarra, ha reivindicado el papel de la mujer en el mundo rural. Echeverría ha afirmado que sin mujeres no hay medio rural y sin medio rural no hay futuro. Ha recordado los avances logrados desde la Declaración y Plataforma de Beijing hace 30 años, pero también ha señalado que queda mucho por hacer.
La XVIII edición del Encuentro por la Igualdad y la Conciliación se celebró en el Castillo de Marcilla y contó con la participación de diversas autoridades, como la delegada del Gobierno, Alicia Echevarría, y la alcaldesa de Marcilla, María Esther Villanueva. Edurne Jauregui, subdirectora de Ciudadanía, Empoderamiento y Participación de las Mujeres del INAI, también estuvo presente.
Galardones a la Mujer Rural de Navarra: reconocimiento al compromiso
Bajo el título 'Beijing+30: mujeres rurales entre avances, resistencias y retos', la jornada incluyó una ponencia de Eva Istúriz, agente de igualdad especializada en políticas públicas. La jornada también sirvió de marco para la entrega de los Galardones a la Mujer Rural de Navarra, otorgados anualmente por AFAMMER.
En la categoría de entidad pública, el premio fue para la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Arguedas, Valtierra, Villafranca, Milagro y Cadreita, por su compromiso ejemplar con la igualdad en el medio rural. Destacan por su trabajo coordinado entre municipios y la atención cercana a mujeres en situación de vulnerabilidad.
En la categoría de entidad privada, Navaplastic de Marcilla fue galardonada por su compromiso con el desarrollo rural, la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad. AFAMMER resaltó la contribución de Navaplastic al generar empleo estable en el entorno rural y promover un modelo empresarial inclusivo.
Por último, Carmen Goñi recibió el premio a la Mujer Rural Navarra por su compromiso con la igualdad desde lo cotidiano y su dedicación silenciosa para mejorar la vida de quienes la rodean. AFAMMER-Navarra destacó su labor en la defensa de los derechos de las mujeres y su trabajo por una sociedad más justa.