Pamplona y Paderborn celebran 33 años de hermanamiento con una jornada institucional y cultural

El alcalde alemán, Michael Dreier, visita la capital navarra tres años después y conoce los avances en el parque de la Magdalena y Txantrea Sur

Pamplona Actual

Navarra avanza en cartografía de precisión con proyecto piloto en Pamplona

Este enfoque meticuloso asegura que la cartografía sea precisa y útil para los municipios

PUBLICIDAD

  • Presentación celebrada hoy a 27 ayuntamientos de Navarra de las principales características de la cartografía de precisión.
  • El Gobierno de Navarra traslada a los ayuntamientos la importancia que la cartografía tiene para la gestión municipal, el urbanismo, las obras o el tr

El Departamento de Cohesión Territorial y Tracasa Instrumental han presentado este jueves a 27 ayuntamientos navarros las características de la cartografía de precisión a escala 1:500. Este innovador proyecto, que se implementará primero en Pamplona, abarca 2.637 hectáreas y promete revolucionar el urbanismo, obras, tráfico, seguridad y medioambiente en Navarra.

Cartografía de precisión: una herramienta pionera para los municipios

Durante la reunión, Jorge Iribas, de la Dirección General de Obras Públicas e Infraestructuras, destacó la importancia de esta herramienta pionera para el urbanismo municipal. La cartografía, presentada en junio, podría ser la clave para modernizar la cartografía de los municipios navarros. Los participantes discutieron la posibilidad de extender esta tecnología a otras localidades.

La Sección de Cartografía, Topografía y Geodesia expresó su intención de formalizar convenios para cofinanciar estos trabajos. Se invita a los municipios interesados en implementar la cartografía en 2026 a comunicarlo antes del 30 de noviembre. Este proyecto ofrece gran calidad y detalle, con una precisión de alrededor de 10 centímetros, lo que lo convierte en un referente nacional.

Innovación tecnológica en la cartografía navarra

La presentación, organizada en la sede de Tracasa Instrumental, permitió a los ayuntamientos conocer la cartografía elaborada bajo el modelo de datos Base Topográfica Urbana (BTU). Incluye cartografía 3D de alta calidad, lo que la sitúa a la vanguardia nacional. La cartografía detalla todos los elementos urbanos, permitiendo a los usuarios consultar información asociada a cada uno.

Desde Tracasa Instrumental se subrayó que la cartografía tipifica elementos como edificaciones, viales y mobiliario urbano. Al interactuar con un elemento, los usuarios pueden conocer características como su tipología y uso. Esta herramienta, de libre acceso en las plataformas IDENA y GeoPamplona, es esencial para actividades municipales como el planeamiento urbanístico y la gestión del mobiliario urbano.

Proceso de producción de la cartografía de precisión

Para producir esta cartografía a escala 1:500, se requieren diversos trabajos. Se capturan datos de referencia mediante vuelos fotogramétricos digitales y Mobile Mapping. Luego, se implementa un sistema de producción riguroso en automatización y verificación de calidad, seguido de la restitución 3D y edición de zonas visibles. Se realiza un exhaustivo trabajo de revisión antes de generar los productos finales.

Este enfoque meticuloso asegura que la cartografía sea precisa y útil para los municipios. La tecnología empleada permite una visión detallada del entorno urbano, facilitando la planificación y gestión de infraestructuras. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la modernización de la cartografía en el Estado español.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN