Pamplona y Paderborn celebran 33 años de hermanamiento con una jornada institucional y cultural

El alcalde alemán, Michael Dreier, visita la capital navarra tres años después y conoce los avances en el parque de la Magdalena y Txantrea Sur

Pamplona Actual

Miles de personas se movilizan en Pamplona en solidaridad con Palestina

Bajo el lema “Stop genocidio. Palestina askatu!”, la marcha ha recorrido el centro de la capital navarra en una movilización multitudinaria

PUBLICIDAD

Manifestación por Palestina 15-O

Manifestación por Palestina 15-O

Manifestación por Palestina 15-O

Unas 15.000 personas según los convocantes se han manifestado este miércoles en Pamplona en el marco de la jornada de paros y movilizaciones convocada por los sindicatos UGT, CCOO, LAB, STEILAS, Solidari, CGT, ESK, ENHE e HIRU para denunciar la ocupación, el apartheid y el genocidio que, aseguran, sufre el pueblo palestino.

Bajo el lema “Stop genocidio. Palestina askatu!”, la marcha ha recorrido el centro de la capital navarra en una de las movilizaciones más multitudinarias de los últimos meses. Desde las organizaciones convocantes han subrayado que “la clase trabajadora navarra para y se moviliza para denunciar la ocupación, el apartheid y el genocidio que sufre el pueblo palestino”.

Los sindicatos han recordado que, desde el inicio del actual conflicto, “han rechazado y se han manifestado contra la brutal agresión de Israel”, calificando la situación como “un genocidio que solo niegan Israel y los gobiernos e intereses económicos que lo sostienen”.

Durante la jornada, las organizaciones sindicales han expresado su solidaridad con la clase trabajadora palestina, denunciando “la continua colonización del territorio palestino en Cisjordania” y las “graves consecuencias que ésta tiene sobre las condiciones laborales y de vida”.

En su manifiesto conjunto, los sindicatos reclaman el fin inmediato del genocidio en Gaza y demandan “una resolución integral que ponga fin a la ocupación y la colonización y garantice el derecho del pueblo palestino a vivir en libertad”.

Asimismo, han exigido a la patronal y a las instituciones “que suspendan toda relación comercial con el Estado de Israel”, además de pedir a la Unión Europea la suspensión total del Acuerdo de Asociación con Israel, al considerar que “no se puede seguir haciendo negocio a costa de un genocidio”.

La jornada de movilizaciones continuará a lo largo del día con nuevos paros y concentraciones. La manifestación principal de la tarde partirá a las 19:00 horas desde la Plaza del Castillo, en Pamplona. Además, los sindicatos han llamado a participar en la marcha convocada en Bilbao el próximo 25 de octubre por la iniciativa “Gure haurrak ere badira”.

El comunicado de cierre ha subrayado el vínculo entre las luchas locales y la solidaridad internacional: “La misma lógica que oprime a Palestina es la que precariza nuestras vidas, la que convierte el genocidio en negocio y la pobreza en herramienta de control. Por eso hoy paramos, nos movilizamos y gritamos: ¡Stop genocidio! ¡Palestina askatu! ¡Gora Palestina eta gora munduko langileria!”

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN