Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Euskadi Noticias

Andueza reivindica la "buena política" del PSE-EE con amplios consensos para garantizar la estabilidad vasca

El líder del PSE-EE, Eneko Andueza, defiende la centralidad del partido como clave para los acuerdos que buscan el bienestar social en Euskadi

  • PSE

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, destacó la necesidad de impulsar políticas consensuadas y duraderas como base para la estabilidad institucional en Euskadi. "La buena política requiere de consensos amplios que se mantengan en el tiempo y sirvan para favorecer estabilidad sin sobresaltos”, afirmó durante una reunión con responsables forales y cargos municipales del Bidasoa y la bahía de Pasaia.

En el encuentro, convocado por el secretario general de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, Andueza defendió que los acuerdos firmados por los socialistas, tanto los actuales como los futuros, buscan prioritariamente garantizar el bienestar y la justicia social de la sociedad vasca. Además, puso en valor la posición del partido: “Ocupamos una centralidad en Euskadi que nos permite pactar con todas las fuerzas políticas, una centralidad que entiende y aplaude una mayoría social”.

El líder socialista aseguró que el PSE-EE no se dejará llevar por el nerviosismo ni el cálculo electoral de sus rivales. Pese a que las elecciones municipales y forales han sido "marcadas en rojo", recalcó la prioridad de "trabajar con rigor en los ayuntamientos y las diputaciones", anteponiendo el compromiso institucional a las diferencias de opinión o polémicas.

Como ejemplo de la gestión socialista, Andueza elogió la labor de la alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, destacando su "transformación continua" con planes ambiciosos, como la construcción de mil viviendas en los próximos tres años para atajar el problema habitacional en la localidad.

Por su parte, la alcaldesa Laborda reivindicó el papel de los municipios en el debate competencial, señalando que los ayuntamientos "construyen el futuro de Euskadi con sus proyectos estratégicos y con las necesidades que nos traslada la ciudadanía”. Laborda agradeció el apoyo de los departamentos socialistas, destacando la inminente Conferencia de Otoño METREX y el proyecto Vía Irun, que transformará el espacio ferroviario en desuso en un nodo logístico y de transporte, con la futura estación intermodal para la Alta Velocidad.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN