La directora general de Transición Energética y Digital, I+D+i Empresarial y Emprendimiento, Garbiñe Basterra, ha inaugurado hoy la Ventanilla Única de Energía en las oficinas de Nasuvinsa en Tudela. Este espacio, integrado en el proyecto europeo Plan4CET, busca convertirse en un referente para la Ribera, ofreciendo a ciudadanos, empresas y entidades locales recursos para mejorar la eficiencia energética, formar comunidades energéticas y acceder a ayudas para la descarbonización.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de Navarra y Nasuvinsa, refuerza el compromiso con una transición energética accesible y participativa.
Basterra destacó que “este proyecto responde a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, acercando servicios técnicos y económicos, como subvenciones y deducciones fiscales, a la población”.
Un modelo de éxito para la Ribera
El modelo de ventanilla única, ya probado en otras zonas de Navarra, ha facilitado la creación de comunidades energéticas, talleres formativos y mejoras en la eficiencia de cientos de viviendas. Carlos Chocarro, subdirector de Suelo Industrial de Nasuvinsa, subrayó que “la transición energética debe llegar a todos los municipios, no solo a los grandes núcleos urbanos, para lograr un impacto social y climático real”.
Raquel Zulaica, responsable del Área de Fomento de la Rehabilitación de Nasuvinsa, resaltó la labor continuada en la comarca desde 2009: “Con esta ventanilla unificamos la atención, mejoramos la coordinación y generamos sinergias en torno a la energía”.
Por su parte, Yael Lorea, de la Sección de Transición Energética, explicó que la oficina centraliza servicios antes dispersos, ofreciendo asesoramiento en ayudas, eficiencia energética y apoyo a comunidades energéticas.
Compromiso con una transición justa
La Ventanilla Única de Energía en Tudela facilita el acceso a recursos técnicos, subvenciones y asistencia para proyectos de descarbonización en los sectores residencial e industrial. Este modelo de gobernanza compartida, respaldado por el proyecto Plan4CET, busca multiplicar los resultados en la Ribera, promoviendo una transición energética inclusiva y sostenible.