Pamplona se prepara para vivir una Navidad en la que, un año más, la cercanía y la vida en los barrios serán protagonistas. Bajo el lema no declarado pero evidente de “Navidad en cada barrio; Navidad en todos los barrios”, el Ayuntamiento ha presentado una programación que arrancará este sábado, día de San Saturnino, con el encendido oficial de luces y el espectáculo Argiluna desde la Casa Consistorial.
El montaje de luz y sonido, diseñado e interpretado por artistas locales, volverá a iluminar los balcones del Ayuntamiento como pórtico de una campaña que contempla la activación de 1,5 millones de puntos led en 81 calles y plazas. La decoración incluye 294 arcos luminosos, 228 motivos en farolas y 97 figuras distribuidas en distintos enclaves de la ciudad. El pregón navideño se celebrará el 19 de diciembre, también desde la fachada consistorial, a las 19 horas.
Toda la programación completa puede consultarse en la web municipal www.pamplona.es/navidad2025.
Los barrios, eje central de una Navidad con 213 actividades
La concejala de Cultura, Fiestas y Deporte, Maider Beloki Unzu; la concejala de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios y Diversidad Cultural, Zaloa Basabe Gutiérrez; y el concejal de Promoción Económica, Proyección Europea, Innovación, Juventud y Cooperación al Desarrollo, Mikel Armendáriz Barnechea, presentaron este miércoles la programación, que vuelve a apostar por repartir la actividad festiva por todos los rincones de la ciudad.
Entre el 20 de diciembre y el 4 de enero, Pamplona acogerá 107 actuaciones musicales y de danza en sus distintos barrios, protagonizadas por 61 colectivos. Se repetirán formatos muy arraigados en la ciudad: gaiteros, comparsas de gigantes, fanfarres, grupos de danzas, txarangas, coros y corales.
Participarán, entre otros, las comparsas de Rochapea e Iturrama, los Gaiteros Lezkairu, la Pía Unión de Auroros de Santa María, la Escuela de Jotas Gracia Navarra, la coral Oberena, Iruña Taldea Fanfarrea o Oskia Txistulari Taldea.
Este despliegue se completa con una veintena de conciertos, una decena de actuaciones del programa Música de Calle y la oferta especial de Civivox y de la Casa de la Juventud.
Juventud e infancia, prioridades navideñas: TxikiPamp y campamentos
La programación concede un peso especial a las propuestas dirigidas a menores, adolescentes y jóvenes. La antigua estación de autobuses volverá a acoger el espacio TxikiPamp, que abrirá del 22 de diciembre al 4 de enero con talleres, juegos gigantes, pintacaras familiar, areneros, experimentación, escuela de circo y un txoko euskaldun. La entrada será gratuita, con horario de mañana y tarde, excepto los días festivos señalados.
Además, se han programado dos campamentos urbanos en los colegios públicos Azpilagaña y Cardenal Ilundáin, con 120 plazas totales destinadas a menores nacidos entre 2013 y 2021. Se celebrarán del 29 de diciembre al 2 de enero dentro del Programa de Infancia, Adolescencia y Familia, y las inscripciones permanecen abiertas hasta el 28 de noviembre.
Para jóvenes de 9 a 18 años habrá también campamentos de competencias digitales, gratuitos, en distintos centros comunitarios los días 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de diciembre. Su objetivo es reducir la brecha digital y fortalecer las destrezas tecnológicas. Las inscripciones deben realizarse hasta el 28 de noviembre a través de la web de CNAI.
A ello se suma la programación navideña de los centros comunitarios, con talleres creativos, recetas, actividades compartidas y visitas a eventos de toda la ciudad.
La Plaza del Castillo, epicentro del ocio: pista de hielo y Feria de Navidad
La Plaza del Castillo volverá a ser uno de los lugares más visitados estas Navidades. La pista de hielo abrira el sábado 29 de diciembre y funcionará hasta el 6 de enero, con un precio general de ocho euros por una hora y descuentos entre el 25% y el 100% según colectivos.
Junto a ella, desde el 15 de diciembre y hasta el 6 de enero, se instalará la Feria de Navidad, con 34 puestos de artesanía y productos agroalimentarios, además de una churrería tradicional. El horario será de mañana y tarde, con cierres especiales en fechas festivas.
Apoyo al comercio local: figuras decorativas, carruseles y tren turístico
El Ayuntamiento refuerza este año su colaboración con las asociaciones de comerciantes, que serán parte activa de la ambientación navideña. Los establecimientos colocarán 235 figuras decorativas —como pinos y ciervos— en sus accesos, y se repartirán 10.000 cartas para que los niños y niñas puedan escribir a Olentzero y a los Reyes Magos.
También habrá carruseles en varias plazas y ejes comerciales, y se pondrá en marcha un tren turístico por Ermitagaña y Mendebaldea. Las campañas de apoyo al comercio complementan una inversión total de 720.000 euros, de los cuales 390.000 se destinan a la iluminación y más de 220.000 a la programación cultural, comercial y de entretenimiento.
Otras Luces: la Ciudadela como escenario de arte audiovisual
La Ciudadela será un año más un espacio imprescindible de la Navidad pamplonesa. El festival Otras Luces ofrecerá proyecciones e instalaciones lumínicas interactivas entre el 19 de diciembre y el 7 de enero, de 18 a 20.30 horas. Las murallas se convertirán en grandes soportes visuales para obras procedentes del festival Zinetika y de la Colección de Arte Contemporáneo municipal.
El programa se completa con talleres infantiles y familiares en la Sala de Armas los días 22, 23, 29 y 30 de diciembre por las tardes, y talleres creativos infantiles ligados a la exposición Futuro Cancelado del 22 al 31 de diciembre en horario de mañana.
Música en la Calle y conciertos en interiores
El programa Música en la Calle llevará once actuaciones al Casco Antiguo y al Ensanche entre el 10 y el 26 de diciembre, con agrupaciones de la Escuela Municipal de Música Joaquín Maya y otras escuelas del entorno, además del Conservatorio Superior de Música Pablo Sarasate. Participarán formaciones como Gazte Soinua, Let’s go Sax!, Flautistas de Navarra, TubaChristmas, Navidad en Clarinete, o el Coro Navideño de Trombones, entre otras.
A ello se añaden los conciertos en interior, entre los que destaca el de la Sinfonietta de Pamplona en Baluarte el 21 de diciembre, con el programa Cruzando fronteras. Mugak zeharkatzen. Ese mismo día, La Pamplonesa y la Escuela de Danza de Navarra presentarán Danzar la Navidad en el Teatro Gayarre. El recién inaugurado Civivox Pompelo acogerá cuatro conciertos, incluida la presentación de la Suite Pompaelo de Josetxo Goia-Aribe.
Media docena de iglesias —San Antonio, San Ignacio, Santo Domingo, San Saturnino, San Lorenzo, Carmelitas Descalzos y Padres Paules— ofrecerán una programación coral y de música de cámara del 13 al 29 de diciembre, con destacadas agrupaciones como la Federación de Coros de Navarra, la Coral Liguori, el Coro Voces Graves o el Cuarteto Stratum.
Civivox y Casa de la Juventud: un programa navideño propio
La red Civivox ha preparado una veintena de propuestas para público infantil y familiar: talleres creativos, repostería, teatro, cine, cuentacuentos y títeres. Toda la información está disponible en la web pamplonaescultura.es.
Por su parte, la Casa de la Juventud ofrecerá 26 talleres y actividades dentro del lema “Ven a la Casa por Navidad”, con propuestas que van desde torneos de videojuegos a edición de cortos, cocina navideña, costura o maquillaje de fantasía. Las inscripciones estarán abiertas del 9 al 15 de diciembre.
Fechas clave de la programación navideña
29 de noviembre: espectáculo Argiluna y encendido de luces (17.50 horas, Plaza Consistorial).
Desde el 12 de diciembre: instalación de 1.500 carteles informativos en los barrios.
15 de diciembre: apertura de la Feria de Navidad (Plaza del Castillo).
19 de diciembre: pregón navideño (19 horas, Casa Consistorial).
Desde el 20 de diciembre: comienzan las actuaciones de colectivos en los barrios.
22 de diciembre: apertura del espacio TxikiPamp.
Así se reparten las 107 actuaciones por barrios
Buztintxuri: 7
Casco Antiguo: 8
Azpilagaña: 7
Milagrosa: 8
Ensanches: 9
Ermitagaña – Mendebaldea: 8
Etxabakoitz: 7
Iturrama: 9
Lezkairu – Erripagaña: 8
Mendillorri: 7
Rochapea: 7
San Jorge: 7
San Juan: 9
Txantrea: 6





