Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

Pedro Sánchez afianza su ventaja sobre Feijóo en el último barómetro del CIS: el PSOE obtendría el 32,6% de los votos

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, lidera la valoración del Consejo de Ministros con un 5,10 sobre 10

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Pedro Sánchez, durante su comparecencia en el Congreso -

El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de abril, otorga al PSOE una estimación de voto del 32,6%, consolidando su ventaja frente al Partido Popular, que se queda en un 26,1%. VOX se mantiene como tercera fuerza con un 15,2%, seguido por Sumar (6,2%) y Podemos (4%). La formación “Se Acabó la Fiesta” obtiene un 1,9%.

El estudio, elaborado entre el 1 y el 8 de abril con 4.009 entrevistas, también incluye valoraciones sobre los líderes políticos, temas de actualidad como el 600 aniversario del pueblo gitano en España y la preparación de los hogares ante emergencias.

Pedro Sánchez, el mejor valorado y el preferido como presidente

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, encabeza la valoración de líderes con una puntuación media de 4,10. Le siguen Yolanda Díaz (3,91), Alberto Núñez Feijóo (3,78) y Santiago Abascal (2,85).

En cuanto a la preferencia para ocupar la presidencia del Gobierno, Sánchez también se impone con un 40,4% de apoyos, muy por delante de Feijóo (16,1%), Abascal (12,9%), Isabel Díaz Ayuso (10,3%) y Yolanda Díaz (5,8%).

El pueblo gitano, protagonista del mes

En el marco de la conmemoración del 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a la península ibérica, el CIS ha incluido un bloque específico de preguntas elaboradas en colaboración con la Fundación Secretariado Gitano.

Los datos revelan que el 66,5% de los encuestados cree que la historia y cultura del pueblo gitano debería formar parte del currículo escolar obligatorio entre los 6 y los 16 años. Además, el 53,3% considera que el pueblo gitano ha contribuido “mucho o bastante” a la cultura española, especialmente en el flamenco (95,2%) y en la música en general (90,8%).

Preocupación por la vivienda y la economía

La vivienda se sitúa como el principal problema del país para el 28,8% de los ciudadanos, seguida de la crisis económica (20,1%) y el paro (18,5%). A nivel personal, los encuestados señalan la situación económica (28,3%), la sanidad (22,2%) y también la vivienda (19,8%) como sus mayores preocupaciones.

Pese a ello, el 67,9% considera que su situación económica personal es buena o muy buena, frente al 23,6% que la califica como mala o muy mala. En cambio, la percepción sobre la economía nacional es más negativa: el 56,2% cree que es mala o muy mala.

Preparación para emergencias

El barómetro también aborda la propuesta de la Unión Europea para que los hogares estén preparados para subsistir 72 horas sin ayuda externa. El 55,4% se muestra de acuerdo con esta idea, frente al 39,4% que se declara en desacuerdo.

Además, un 69,2% de los españoles asegura que su hogar podría aguantar ese periodo de tiempo por sí solo, y un 82,7% afirma contar con un kit básico de emergencia (completo o parcial).

Un 72,2% cree que el Gobierno debería distribuir un manual de supervivencia con instrucciones ante ciberataques, desastres naturales u otras amenazas.

Ministros mejor valorados y percepción de la justicia

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, lidera la valoración del Consejo de Ministros con un 5,10. Le siguen Pablo Bustinduy (4,88) y Margarita Robles (4,63).

Por último, el 72,1% de los ciudadanos considera que en España no se aplica la ley de la misma forma a todas las personas, mientras que un 24,7% cree que sí se trata igual a todo el mundo.

 

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN