El Centro de Interpretación del Ferrocarril y de las Vías Verdes de Trinitarios, también conocido como el Parque del Tren, es una alternativa de ocio para pequeños y mayores durante estas fiestas de Semana Santa y vacaciones escolares. El centro abre durante todos los días festivos, hasta el 27 de abril, en horario de 11 a 13 horas. Además, los sábados, además del horario habitual, se amplía a posibilidad de visitas de 18 a 20 horas. El parque, gestionado por la Asociación Navarra de Amigos del Ferrocarril (ANAF), ofrece recorrido en tren, exposiciones y más actividades a lo largo de sus 6.740 metros cuadrados junto al río Arga.
Esta temporada, el Parque del Tren inaugura su sala de exposición, después de casi dos años de trabajo. El espacio alberga tres tipos de maquetas diferentes. La más llamativa es la maqueta H0 (de escala 1:87, es decir, 87 veces menor que el tamaño real), que reproduce, entre otros elementos, la estación ferroviaria de Tafalla, el propio Parque del Tren de Trinitarios, un depósito de locomotoras e, incluso, el antiguo puente del Irati en el barrio de Rochapea. La maqueta ha sido elaborada por Antonio Cortés, Carlos Chocarro y Juanma Matarranz. Junto a ésta, podrán contemplarse también una maqueta tipo N (de escala 1:160) y otra LGB (1:22.5). Esta última se ha colgado del techo y permite disfrutar de varios trenes sobrevolando a las personas visitantes. Para poder inaugurar este espacio se han llevado a cabo importantes labore de cableado, luces y trabajo en detalle, que permiten al visitante disfrutar de recreaciones de todo tipo.
Al margen de esta nueva sala, el Parque del Tren continúa ofreciendo a la ciudadanía su recorrido en locomotora, sobre recreaciones a escala de trenes reales. Esta temporada se han habilitado nuevos, como el ‘Trinitario Express’, una experiencia con vagón cafetería, coche cama y asientos de primera clase. Será un recorrido más largo e incluirá bebida y aperitivo. El parque cuenta con 12 recreaciones a escala de locomotoras, de las que dos son de la propia asociación y diez de sus socios.
Asimismo, este espacio junto al río Arga cuenta con una biblioteca y un espacio multiusos. En el Aula del Tren, se puede disfrutar de un vídeo histórico sobre el Irati, especialmente dirigido a escolares. Además, dispone de un pequeño museo, con elementos ferroviarios de distintas épocas.
Las entradas tienen un precio de 2 euros para menores de 14 años; 3 euros para personas adultas y 1,5 euros para personas con discapacidad. Además, existen entradas para grupos de más de 15 personas, a un precio de 2 euros. Los menores de cinco años siempre deberán de ir acompañados de un adulto. La información completa sobre horarios y tarifas puede consultarse en la página web del Parque del Tren, que se ha renovado para ofrecer toda la información actualizada con un aspecto inspirado en las tipografías y colores más utilizados en la historia del ferrocarril.
PARQUE DEL TREN DE TRINITARIOS
-
Ubicación: Parque de Trinitarios, en la avenida de Gipuzkoa, 1.
-
Calendario y horario de apertura en vacaciones escolares de Semana Santa:
-
Del 22 al 25 de abril, de 11 a 13 horas.
-
Sábado 26 de abril: de 11 a 13 horas y de 18 a 20 horas
-
Domingo 27 de abril: de 11 a 13 horas.
-
Jueves 1 de mayo: de 11 a 13 horas.
-
-
Hasta el 26 de octubre (salvo Sanfermines):
-
Los sábados, de 11 a 13 horas y de 18 a 20 horas
-
Los domingos, de 11 a13 horas
-
También abrirá los festivos 25 de julio y 15 de agosto, de 11 a 13 horas.
-
-
Precios: Las entradas tienen un precio de 2 euros para menores de 14 años; 3 euros para personas adultas y 1,5 euro para personas con discapacidad. La entrada para grupos de más de 15 personas será de 2 euros.
-
Más información en la web http://www.parquedeltren.com/