Operación 'Pelukas-Beltsolari´: cae una red de suministro de cocaína en Navarra, con 5 detenidos

 Se han incautado 21 kilos de cocaína. Tres de los detenidos han ingresado en prisión

Pamplona Actual

Pamplona licita la gestión del servicio de atención y comunicación turística municipal

Para gestionar la Oficina de turismo y el espacio SanfermIN!

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Oficina de Turismo de Pamplona
  • Este recurso busca ofrecer una experiencia personalizada al visitante y actualizar todas las herramientas de comunicación y promoción para mejorar el

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado la licitación de la gestión del servicio de atención y comunicación turística de la Oficina de turismo y del espacio SanfermIN! Con este contrato se busca ofrecer una experiencia personalizada al visitante y actualizar todas las herramientas de comunicación y promoción para mejorar el posicionamiento de la marca Pamplona. El importe del contrato es de 427.699,58 euros anuales y la previsión es que se inicie el 1 de julio de 2025. Se contemplan cuatro prórrogas. 

El contrato responde a las necesidades planteadas por el nuevo modelo turístico y el Plan Estratégico de turismo de la ciudad 2023-2029, el cual se está transformando hacia parámetros de sostenibilidad, actuando en la digitalización de los servicios, así como en el diseño de producto, la imagen proyectada el desarrollo de eventos sostenibles, la diversificación de la oferta, la preparación de servicios e infraestructuras públicas frente al cambio climático y la gobernanza con un sistema de inteligencia que permita la toma de decisiones eficientes basadas en datos. En este nuevo contexto en el que la información turística está accesible a cualquier persona en cualquier parte del mundo gracias a las nuevas tecnologías, el rol de la oficina de turismo y los centros de acogida continúa siendo fundamental en la mejora de la gobernanza, la relación con el sector turístico y el asesoramiento personalizado a visitantes.

En este contexto, la oficina de turismo deberá responder a este cambio de paradigma, pasando de ser únicamente un espacio de información a una oficina de servicios que responda a las necesidades de las personas visitantes, pero también de residentes, empresas sectoriales, administración pública y centros de formación. En este sentido, la oficina realizará las funciones de soporte técnico al servicio de turismo del Ayuntamiento de Pamplona y a la Unidad de Gestión del Espacio Turístico de Pamplona y Comarca, con el objetivo de que la acción de la oficina de turismo se sume y coordine con las acciones del sector turístico privado y público.

Tareas a desarrollar
Tal y como recoge el pliego del contrato, el servicio deberá desempeñar cuatro tareas básicas. La primera es el servicio de atención turística, que comprende la atención al público de forma presencial, telefónica, correo postal, email y cualquier otro medio de comunicación, en cuatro idiomas: castellano, inglés, francés y euskera; la atención de otros puntos de atención turística (eventos, espacios promocionales, etc.); proporcionar información sobre recursos monumentales, naturales e históricos, así como sobre la oferta de alojamientos, restaurantes y actividades, servicios de transporte y comunicaciones; mantener y actualizar de forma continua esta información y difundirla; realizar la toma de datos a las personas que visitan las oficinas de atención y hacer encuestas para conocer la demanda y la aceptación de nuevos servicios

La segunda tarea básica es la gestión del servicio de comunicación turística, es decir, de las herramientas de comunicación y difusión de turismo para mejorar el posicionamiento de la marca Pamplona, ofrecer una imagen diversa y de destino multiproducto, transmitir los valores y atributos de la ciudad, mejorar la interacción y participación de los usuarios en las redes sociales y potenciar la reputación online de Pamplona. Entre otras herramientas, se citan la web, redes sociales, newsletter, blog, pantallas digitales y mupis, la app de turismo y el sistema de ventas.

Como tercera tarea se contempla la colaboración con el servicio de turismo del Ayuntamiento para el mantenimiento de bases de datos o plataformas relativas a recursos turísticos, la participación en la elaboración y puesta en marcha de acciones contenidas en la estrategia turística de Pamplona, y la gestión de estadísticas y actividad del servicio. 

Asimismo, una cuarta tarea será la elaboración de informes: mensualmente, sobre el cumplimiento del contrato, con detalle de toda la actividad realizada; trimestralmente, un informe de valoración con estadística cuantitativa y cualitativa; y anualmente, un informe cuantitativo y cualitativo que además ofrezca una visión del estado y evolución del turismo del destino Pamplona.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN