Operación 'Pelukas-Beltsolari´: cae una red de suministro de cocaína en Navarra, con 5 detenidos

 Se han incautado 21 kilos de cocaína. Tres de los detenidos han ingresado en prisión

Pamplona Actual

La canción y el videoclip del Nafarroa Oinez 2025: una oda al euskera, al auzolan y al pueblo de Atarrabia

El videoclip, dirigido y editado por Diego Azanza, también exalumno, refleja la esencia del proyecto educativo y social de la ikastola Paz de Ziganda

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Este jueves por la mañana, en la sede de las Ikastolas de Nafarroa, se ha presentado oficialmente la canción y el videoclip del Nafarroa Oinez 2025, una edición que organiza la Ikastola Paz de Ziganda de Atarrabia bajo el lema «Buruz, bihotzez, oinez».

Durante la rueda de prensa, Iñaki Erroz, director del centro, ha destacado que la canción «ha cumplido las expectativas: es alegre y bailable, reivindica el uso del euskera y recoge la trayectoria de la ikastola». Y es que la pieza, compuesta por el músico atarrabiarra Igor Martínez, exalumno del centro, e interpretada con letra de la bertsolari lesakarra Estitxu Arozena, busca ser mucho más que un simple himno festivo: es una reivindicación cultural, lingüística y comunitaria.

 Ritmo de rumba y raíces profundas

La canción del Nafarroa Oinez 2025 llega con fuerza, al ritmo de rumba, y con una clara apuesta por la fusión entre tradición y modernidad. «Hemos querido reflejar la vitalidad y la fuerza de la fiesta Oinez, combinando ritmos intensos con sonidos tradicionales», ha explicado Igor Martínez. La grabación ha sido un verdadero ejemplo de auzolan, con la participación de más de 60 personas entre alumnado, exalumnado, profesorado y familias de la ikastola.

Entre las voces participantes figuran artistas como Anne LukinMaite TxurrukaEñaut Elorrieta, el trío Pirritx, Porrotx eta MarimototsClaudia Rodríguez (Goxua’n Salsa), Imanol Viñarás (Raimundo el Canastero), Oihana Fernández (Afu), así como miembros de Motxila 21, el coro de la ikastola y la coral de adultos.

Un videoclip lleno de color, comunidad y mitología

El videoclip, dirigido y editado por Diego Azanza, también exalumno, refleja la esencia del proyecto educativo y social de la ikastola Paz de Ziganda. Grabado en escenarios emblemáticos de Atarrabia, como el monte Ezkaba txiki o el puente de la Trinidad de Arre, incorpora elementos de la mitología local como SugaarMariMikelats y Atarrabi, todos mencionados en la letra.

La pieza audiovisual busca transmitir el espíritu colectivo del Nafarroa Oinez: la alegría compartida, el esfuerzo común y la reivindicación del euskera como lengua viva. «Queríamos que el videoclip tuviera el color, la fuerza y el ambiente de la fiesta», han explicado los organizadores.

Una letra que entrelaza historia y futuro

La autora de la letra, Estitxu Arozena, ha querido entrelazar «historia y leyenda, incertidumbre y fiesta». En sus palabras, «subrayando el mito de Atarrabi, la geografía, la mujer Paz de Ziganda y la aportación histórica de la ikastola, llegaremos al único camino posible para perpetuar nuestra lengua: el euskera o no existimos».

Con este lanzamiento, el Nafarroa Oinez 2025 comienza a calentar motores para una edición que promete ser inolvidable, con el pueblo de Atarrabia, el euskera y el auzolan como protagonistas indiscutibles.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN