Navarra y CEPES impulsan el III Plan de la Economía Social dotado con 37 millones de euros

María Chivite Navascués, e Ignacio Ugalde, presidente de la CEPES-Navarra y de ANEL han firmado el acuerdo en el Palacio de Navarra

Pamplona Actual

Erripagaña se llena de euskera, cultura y comunidad con el evento “Jauziz elkarrekin egingo dugu” 

El 17 de mayo, el barrio de Erripagaña ha vivido una jornada festiva llena de actividades a favor del euskera, enmarcada en el Nafarroa Oinez 2025 y Euskaraldia

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Evento en Erripagaña

Evento en Erripagaña

Evento en Erripagaña

Bajo el lema “Jauziz elkarrekin egingo dugu, el evento ha arrancado a las 11:30h y ofreciendo un variado programa para todas las edades: desde la bienvenida inicial, juegos infantiles y juveniles, hasta actividades de mintzapraktika para adultos, actuaciones musicales y exhibiciones de euskal dantzak. La jornada ha querido ser un punto de encuentro en torno al euskera, para fomentar su uso y disfrute en comunidad. 

Esta iniciativa se integra en el marco del Nafarroa Oinez 2025, que este año celebra Paz de Ziganda Ikastola, pionera en la enseñanza en euskera desde su fundación en 1970. Esta ikastola ya organizó el Nafarroa Oinez en 1991 con el lema «Euskaraz bizi» y en 2010 con el lema «Munduz mundu». En esta ocasión, lo hace bajo el lema «Buruz, bihotzez, oinez», que refleja el compromiso y la pasión de toda la comunidad educativa. 

Además, este evento formaba parte del calendario de Euskaraldia, el movimiento social que busca activar el uso del euskera mediante un ejercicio colectivo y que se celebra del 15 al 25 de mayo. Durante estos días, miles de personas en toda Euskal Herria participarán en esta iniciativa que promueve el cambio de hábitos lingüísticos para fortalecer el euskera en el día a día. 

La organización de la jornada ha sido un trabajo conjunto. Han colaborado Paz de Ziganda Ikastola, Euskaraldia, Erripagañako Euskara Taldea, Erripagañako jai batzordea y AEK, y comercios del barrio (Sagutxu, Valeta, Amatriuska, Zuazu, Picoso…) han aportado bonos regalo que se han sorteado entre los y las participantes de la carrera de sacos. 

La jornada se ha desarrollado en un ambiente festivo y se ha puesto de manifiesto que aún queda mucho por hacer a favor de la normalización del euskera y el uso del mismo, y que es necesaria la implicación y trabajo conjunto de todos y cada uno de los agentes que trabajamos día a día en pro del euskera. 


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN