Navarra y CEPES impulsan el III Plan de la Economía Social dotado con 37 millones de euros

María Chivite Navascués, e Ignacio Ugalde, presidente de la CEPES-Navarra y de ANEL han firmado el acuerdo en el Palacio de Navarra

Pamplona Actual

Asesinado a tiros el ex alto cargo ucraniano Andriy Portnov en la puerta de un colegio de Madrid

Portnov acababa de dejar a sus hijas en el colegio y se dirigía a su vehículo, un Mercedes negro, cuando fue abordado por al menos un agresor que le disparó

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Asesinato en Madrid

El expolítico ucraniano Andriy Portnov, de 52 años y exasesor del expresidente prorruso Víktor Yanukóvich, ha sido asesinado a tiros la mañana de este miércoles a las puertas del Colegio Americano de Madrid, en Pozuelo de Alarcón. El ataque se produjo alrededor de las 9:15 horas, coincidiendo con la entrada de los alumnos al centro educativo.

Portnov acababa de dejar a sus hijas en el colegio y se dirigía a su vehículo, un Mercedes negro, cuando fue abordado por al menos un agresor que, según testigos, le disparó entre cuatro y cinco veces a quemarropa, alcanzándole en la cabeza y la espalda. Los atacantes huyeron rápidamente, presuntamente en moto y a través de una zona boscosa cercana a la Casa de Campo. En el lugar se desplegó un importante dispositivo policial, incluyendo drones y un helicóptero, aunque hasta el momento no se han producido detenciones.

Los servicios de emergencia solo pudieron certificar la muerte de Portnov por “lesiones incompatibles con la vida”. El suceso, que tuvo lugar en plena hora de entrada al colegio, no ha dejado más heridos. El centro activó su protocolo de seguridad y comunicó a las familias que todos los estudiantes se encuentran a salvo.

 

Perfil de la víctima

Andriy Portnov fue una figura clave en el entorno prorruso de Ucrania, con una larga trayectoria en la administración pública. Ejerció como asesor principal de Yanukóvich entre 2010 y 2014 y fue investigado en Ucrania por corrupción, apropiación indebida de fondos públicos y violaciones de derechos humanos, además de estar sancionado por Estados Unidos y Canadá. Tras la revolución del Maidán, Portnov se exilió y residía en España en situación de asilo.

La Policía Nacional baraja varias hipótesis, entre ellas un posible ajuste de cuentas vinculado al crimen organizado o una motivación relacionada con el conflicto entre Rusia y Ucrania, dada la relevancia política de Portnov y sus antecedentes. La investigación está siendo llevada por el Grupo V de Homicidios, la Policía Científica y la Brigada Provincial de Información, que analizan pruebas balísticas y grabaciones de cámaras de seguridad.

Este asesinato se suma a una serie de crímenes de alto perfil en España desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en 2022, y ha reavivado el debate sobre la seguridad de figuras exiliadas en el país. Las autoridades madrileñas han reforzado la vigilancia en la zona y han pedido tranquilidad a las familias del centro educativo.

La investigación sigue abierta y las autoridades no descartan ninguna línea de investigación en este caso de gran repercusión internacional.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN