El Pleno del Parlamento ha rechazado hoy, con los votos en contra de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin y los votos a favor de UPN, PPN, Grupo Mixto y no adscrita, una moción para proponer a la Cámara el “impulso de un ‘mix energético’ equilibrado que garantice la resiliencia del sistema energético frente a posibles contingencias, considerando el reciente apagón que afectó a la Península Ibérica y que hizo evidente la necesidad de diseñar un sistema que combine sostenibilidad, eficiencia y seguridad.”
La moción desestimada incluía un segundo punto en el que, a su vez se propugnaba que el Parlamento reconociese públicamente el “papel fundamental de la energía nuclear en la garantía del suministro eléctrico seguro y estable”.
Del mismo modo, ya en un tercer apartado, se compelía al Gobierno de España a “revisar su calendario de cierre de las centrales nucleares, en vista de los recientes acontecimientos y de las necesidades energéticas del país”.
Asimismo, se emplazaba al Ministerio para la Transición Ecológica a “incluir la energía nuclear como parte activa de la planificación energética a medio y largo plazo, en convivencia con las energías renovables”.
Por último, se conminaba al Legislativo Foral a “apoyar la inversión en investigación, innovación y mantenimiento del parque nuclear existente, así como la formación de nuevos profesionales en el sector”.
En la exposición de motivos, la moción impulsada por el PPN justificaba su iniciativa en la convicción de que “el reciente apagón, que afectó a millones de ciudadanos, ha reabierto el debate sobre la solidez, estabilidad y resiliencia de nuestro modelo energético, en un contexto de creciente electrificación de la economía y descarbonización de la matriz energética”.
A ese respecto, se esgrimía que “España cuenta con una infraestructura nuclear consolidada, operada bajo los más altos estándares de seguridad y con profesionales altamente cualificados”.