Esperanza Fernández trae a Tudela los patios de Triana en la segunda jornada de Flamenco On Fire 2025

La jornada se completó con la actuación en el balcón del Ayuntamiento de Tudela de los hermanos Lorena y Bruno Jiménez, de Sangüesa

Pamplona Actual

La UPNA bate récords: casi 10.000 solicitudes para sus grados, con Medicina a la cabeza

Las titulaciones de Ciencias de la Salud vuelven a liderar el interés del estudiantado. Del total de prescritos un 63,3 % (6.265) proviene de fuera de Navarra

  • preinscipcion grados

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha registrado un nuevo récord de solicitudes de acceso para el curso 2025-2026. En total, 9.896 personas han formalizado su preinscripción para cursar alguno de los 27 grados o 8 dobles grados que ofrece la universidad, lo que supone un incremento del 10,6 % respecto al año anterior, cuando se contabilizaron 8.945 solicitudes.

Las titulaciones de Ciencias de la Salud vuelven a liderar el interés del estudiantado. Medicina se sitúa, una vez más, como el grado más demandado, con 3.133 solicitudes, un 21,4 % más que el curso pasado. Le siguen Enfermería, con 1.254 peticiones (+13,3 %), y Psicología, que con 587 solicitudes experimenta un crecimiento del 34 %. También destacan Fisioterapia (375), ADE (337), Derecho (326), Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (318) y Maestro en Educación Primaria (309).

Del total de personas preinscritas, el 63,3 % (6.265) proviene de fuera de Navarra, mientras que el 36,6 % (3.631) reside en la Comunidad Foral. La mayoría de solicitudes son de mujeres (6.611, un 66,81 %), frente a 3.285 hombres (33,19 %), un patrón que se mantiene respecto a cursos anteriores. Esta diferencia se acentúa en los grados sanitarios: Medicina registra 2.375 mujeres frente a 758 hombres; Enfermería, 1.084 frente a 170; y Psicología, 504 frente a 83.

Por el contrario, las ingenierías siguen atrayendo más a los hombres, salvo en Ingeniería Biomédica (126 mujeres y 56 hombres) y el doble grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación e Ingeniería Biomédica, donde hay 20 mujeres y 15 hombres. En titulaciones como Ingeniería Informática o Ingeniería Mecánica, los varones suponen más del 70 % del total de preinscritos.

La primera lista de admisión se publicará el 15 de julio, y la matrícula se realizará entre el 16 y el 18 de julio, según el grado correspondiente. Toda la información está disponible en la web oficial de la universidad. 

La UPNA ha aumentado ligeramente la oferta de plazas para el curso 2025-26, pasando de 2.252 a 2.290. Este refuerzo se traduce especialmente en grados como Ingeniería Informática, Ingeniería Biomédica, Biotecnología, Ciencia de Datos o Ingeniería Agroalimentaria, en respuesta al creciente interés en estos ámbitos.

La Universidad Pública de Navarra consolida así su posición como una institución atractiva y competitiva, con una oferta formativa diversa y una demanda al alza, especialmente en titulaciones clave para el futuro profesional y científico.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN