SANFERMINES 2025: ESPECIAL POBRE DE MI

EN DIRECTO DESDE PLAZA CONSISTORIAL Y OTROS PUNTOS DE PAMPLONA

Pamplona Actual

Un emotivo y multitudinario «Pobre de Mí» despide los Sanfermines 2025 tras 204 horas de fiesta ininterrumpida

Gaiteros de Pamplona – Iruñeko Gaiteroak y de AFAN, han puesto el broche final a las fiestas

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Momento del final

La Plaza llena durante el pobre de Mi,

Pamplona ha dicho adiós este lunes a medianoche a sus fiestas más internacionales con un multitudinario y emocionante «Pobre de Mí» que ha puesto el broche final a nueve días y 204 horas de celebración sin pausa. La Plaza Consistorial, epicentro de este tradicional acto de despedida, se ha abarrotado de miles de personas que, portando velas y con los pañuelos rojos desanudados, han entonado con emoción el clásico «Pobre de mí, pobre de mí, que se han acabado las fiestas de San Fermín».

A las doce en punto de la noche del martes, han salido al balcón de la Casa Consistorial los representantes de los Gaiteros de Pamplona – Iruñeko Gaiteroak, Martín,  y de AFAN, Miguel Ángel Lerga, candidaturas que quedaron segunda y tercera en la votación popular para elegir quien lanzaba el Chupinazo quienes han cerrado de forma breve las fiestas y anunciado que ya falta menos para los Sanfermines 2026.  Lo ha hecho ante una marea humana que no solo llenaba la plaza sino también las calles adyacentes, en una noche ambientada con la música de la charanga. 

En el Pobre de Mí han asistido también los miembros de Yala Nafarroa con Palestina, Alberto Gurrea y Carmen Pérez de Larraya, portavoz de la candidatura de Juan José Martinena Ruiz. El canto melancólico ha dado paso al cántico popular de la escalera de San Fermín —«1 de enero, 2 de febrero, 3 de marzo...»—, prolongando así una tradición que simboliza el inicio de la cuenta atrás para los Sanfermines del próximo año.

El acto ha estado acompañado por música en directo desde un escenario instalado en la plaza Consistorial y por una batería de fuegos artificiales lanzados desde la cercana plaza de los Burgos, iluminando el cielo nocturno pamplonés.

Dentro de la Casa Consistorial, Asiron ha ofrecido un brindis junto a los concejales asistentes, en un ambiente distendido. Aunque la valoración oficial llegará este martes en rueda de prensa, el alcalde ha avanzado que "han sido muy buenos sanfermines, con muy buen ambiente, y la participación por todo lo alto". Ha lamentado la huelga del transporte urbano, y los delitos contra la libertad sexual, pese al descenso de denuncias, y también se ha referido a los insultos en San Saturnino por un grupo de "extrema derecha". 

En otros puntos

La despedida de las fiestas también se ha vivido con intensidad en otros puntos de la ciudad. La Plaza del Castillo ha congregado a numerosas peñas y charangas, mientras que en la Plaza del Consejo se ha celebrado el habitual «Pobre de Mí alternativo», organizado por la Cofradía de San Saturnino, donde se ha recordado con cariño al fallecido 'Guti'.

Como cada año, decenas de personas se han acercado también al entorno de la Iglesia de San Lorenzo para dejar velas y pañuelos en el stand dispuesto junto a la verja, en un gesto de recogimiento y homenaje a San Fermín.

Estos Sanfermines de 2025, que arrancaron el pasado 6 de julio con un chupinazo reivindicativo lanzado por Yala Nafarroa por Palestina, han estado marcados por la protesta contra el genocidio en Gaza, en uno de los comienzos más simbólicos y comprometidos que se recuerdan.

Durante estos nueve días, miles de pamploneses y visitantes han disfrutado de una ciudad volcada en sus fiestas, con los tradicionales encierros, el concurso internacional de fuegos artificiales, conciertos en múltiples escenarios, actuaciones callejeras y las salidas diarias de la comparsa de gigantes y cabezudos, entre otras muchas actividades que han teñido Pamplona de blanco y rojo.

Con la emoción aún a flor de piel y las velas apagadas, la ciudad ya empieza a pensar en el 6 de julio de 2026. Porque, como cada año, tras el adiós, siempre vuelve el «ya falta menos». Y tambien falta menos para 'San Fermín txikito'. 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN