SANTA ANA 2025: Baile de los Gigantes en la Catedral de Tudela

Vídeo de uno de los ‘momenticos’ de las fiestas de Santa Ana 2025

Pamplona Actual

Navarra impulsa la convivencia y la lucha contra las adicciones en Tierra Estella

El Gobierno de Navarra destina 19.000 € a proyectos en Tierra Estella para tratar adicciones y fomentar la convivencia intercultural con prácticas restaurativas

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Son dos de los proyectos subvencionados en la convocatoria de fomento de prácticas restaurativas comunitarias

El Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Justicia, ha concedido cerca de 19.000 euros a dos proyectos en Tierra Estella para promover prácticas restaurativas comunitarias.

Estas iniciativas, enfocadas en la atención a personas con adicciones y la mejora de la convivencia intercultural, buscan fortalecer la cohesión social en la región.

La Asociación ANTOX recibe más de 6.700 euros para el proyecto ‘Atención a las adicciones desde el enfoque restaurativo’, que fomenta el diálogo, la responsabilización y la reparación del daño.

Este proyecto apoya a personas con adicciones, sus familias y equipos profesionales, fortaleciendo vínculos comunitarios. Además, incluye acciones divulgativas, como un vídeo testimonio y un encuentro con otras entidades sociales navarras, para difundir el modelo restaurativo.Por su parte, la Fundación Koine Aequalitas, con una subvención de cerca de 12.000 euros, impulsa ‘Las prácticas restaurativas comunitarias y la convivencia intercultural’ en Tierra Estella.

Este proyecto, pionero en la zona con un centro formativo y de alojamiento para menores extranjeros no acompañados, busca prevenir y resolver conflictos no judicializados, sensibilizar a la población y promover la participación intercultural en Estella-Lizarra y su área de influencia.

Otros proyectos financiados incluyen uno de la Asociación A tu Lado Zurekin, que desarrolla herramientas de fácil comprensión para personas con discapacidad, y otro de la Asociación Navarra de Mediación (ANAME), que introduce el enfoque restaurativo en los barrios de La Milagrosa y Arrosadía de Pamplona para mejorar la convivencia.

Estas subvenciones, dirigidas a entidades sin ánimo de lucro, refuerzan el compromiso del Gobierno de Navarra con la prevención de conflictos y la promoción de la cohesión social, ofreciendo herramientas innovadoras para comunidades más unidas y resilientes.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN