Del 28 al 31 de agosto de 2025, Urroz-Villa volverá a convertirse en punto de encuentro para amantes de la literatura con la celebración del Cuarto Curso de Verano de Urroz Villa del Libro, bajo el título «Un viaje literario por la historia».
La cita, dirigida por Javier Garisoain (Libros con Historia), reunirá a escritores, académicos, músicos y lectores en un programa que combina mesas redondas, conferencias, concursos y veladas artísticas, en colaboración con la Asociación Navarra de Escritores, los grupos TriviUN y GRISO de la Universidad de Navarra, la Asociación Cenáculo Literario, el Señorío de Liberri y otros colectivos culturales.
Un recorrido desde los orígenes hasta la literatura actual
El curso arrancará el jueves 28 de agosto a las 16:30 con su inauguración oficial, seguida de una mesa redonda sobre los orígenes de la literatura y la mitología, con la participación de Ingrid Vindel, Covadonga Romero y Miguel Zugasti. La jornada continuará con un repaso al Siglo de Oro de la mano de especialistas como Idoya Zorroza, Carlos Mata y Ana Zúñiga, y concluirá con una visita a las librerías de Urroz y una velada musical con el cantautor José Vives.
El viernes 29, el programa se trasladará al Señorío de Liberri, donde se abordará la evolución de la narrativa de los siglos XIX al XXI en una conferencia de Raquel Luzárraga, acompañada por una tertulia con música de El Doctor Salmantino.
El sábado 30 tendrá un marcado carácter participativo, con una mesa redonda sobre literatura actual, un concurso de poesía al aire libre y una tertulia de conclusiones, mientras que el domingo 31 cerrará el curso un taller literario dirigido por Ignacio Lloret, dedicado a la verosimilitud en la obra «El mono de Shinagawa» de Haruki Murakami.
Actividades para jóvenes y niños
Además del programa general, el curso ofrece propuestas específicas para el público infantil (de 9 a 11 años) y juvenil (de 12 a 16). Entre ellas destacan cuentacuentos, gymkhanas literarias, talleres de manuscritos medievales, diálogos entre personajes clásicos como Romeo y Frankenstein, así como concursos de caligramas y poesía. Estas actividades estarán coordinadas por Leyre Machina e Ingrid Vindel.
Inscripción y precios
La inscripción básica tiene un coste de 20 euros (10 euros por día suelto), mientras que el Curso Joven asciende a 30 euros (15 euros por día). Las comidas, veladas y talleres del domingo se abonarán aparte.
Las reservas pueden realizarse a través del correo urrozvilladellibro@gmail.com o en el teléfono 609 408 204.
Con esta propuesta, Urroz-Villa consolida su identidad como Villa del Libro, ofreciendo cada verano un espacio de encuentro donde tradición y modernidad se dan la mano en torno a la palabra escrita