Drones en el subsuelo: Mancomunidad de Pamplona inspecciona los colectores de aguas residuales

Permitirá priorizar la renovación de los tramos más críticos y pasar de un mantenimiento reactivo a uno predictivo

Pamplona Actual

El PSN defiende el refuerzo de educadoras en las Escuelas Infantiles de Pamplona y pide ajustar la oferta a la demanda

Curiel: “Es necesario no crear alarmismo a las familias, de los 1.199 niños señalados en lista de espera, la realidad es que solo unos 400 siguen sin plaza”

  • La portavoz Marina Curiel con Eloy Pozo y Miguel Matellanes -

El PSN de Pamplona ha valorado positivamente el incremento de personal educativo en las Escuelas Infantiles Municipales, pero ha pedido al equipo de gobierno que ajuste la oferta a las necesidades reales de las familias.

Según ha explicado la portavoz socialista, Curiel, “es necesario no crear alarmismo: de los 1.199 niños señalados en lista de espera, la realidad es que solo unos 400 siguen sin plaza, ya que muchas familias se inscriben en varios centros al mismo tiempo”. Además, ha subrayado que en la franja de 2 años no existe lista de espera, lo que evidencia la necesidad de reconvertir plazas en función de la demanda real.

El PSN insta al Ayuntamiento a actuar con flexibilidad y responsabilidad, ofreciendo plazas donde realmente hacen falta. En este sentido, recuerdan que en el pleno de julio apoyaron modificaciones presupuestarias que permiten reforzar la contratación de educadoras, respondiendo a reivindicaciones del sector. Esta medida, según Curiel, cobra especial relevancia tras la reciente equiparación de ratios con las Escuelas Infantiles del Gobierno de Navarra, lo que permitirá reducir listas de espera, avanzar hacia la universalización y mejorar la calidad de la atención educativa en la etapa de 0 a 3 años.

La portavoz socialista también ha destacado el compromiso del PSN con la igualdad de oportunidades, señalando que “no debe ser obligatorio el perfil de euskera en las direcciones de las Escuelas Infantiles mixtas, para evitar desigualdades y garantizar el acceso en condiciones de equidad”.

El PSN reafirma así su apuesta por un modelo educativo público, equitativo y de calidad, que combine atención personalizada, refuerzo de servicios municipales y soluciones eficaces para las familias pamplonesas.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN