La Hacienda Foral de Navarra ha acumulado una recaudación líquida de 2.685,8 millones de euros hasta julio, lo que representa un incremento del 7% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se recaudaron 2.509,3 millones de euros. Este aumento se debe al incremento del 6,6% en la recaudación íntegra acumulada y al crecimiento del 5,7% en las devoluciones efectuadas.
En el mes de julio, la recaudación íntegra acumulada alcanzó los 3.911,7 millones de euros, impulsada principalmente por los impuestos no periódicos y los vencimientos mensuales de retenciones de trabajo, capital e IVA devengados en mayo. Las devoluciones, por su parte, sumaron 1.225,9 millones de euros, con el IVA como la partida más destacada. Aún se realizan devoluciones residuales correspondientes a la Campaña de la Renta 2024.
Impuestos directos e indirectos: un análisis detallado
La recaudación líquida tributaria en julio representa el 49,3% de ejecución del presupuesto anual de ingresos, que para 2025 se ha fijado en 5.443,7 millones de euros. Al analizar la evolución por capítulos, se observa que la recaudación líquida de los impuestos directos asciende a 1.324,1 millones de euros, lo que supone un descenso interanual del 2,8%. En cambio, los impuestos indirectos alcanzan los 1.342,8 millones de euros, con un incremento del 19%.
El IRPF muestra una recaudación por gestión directa acumulada de 1.045 millones de euros, un 4,9% menos que en 2024. Este descenso se debe a una cuota diferencial más negativa que el año anterior, derivada de un mayor volumen de devoluciones en la Campaña de IRPF 2024, con 347 millones devueltos este año. Sin embargo, las retenciones de trabajo y capital presentan incrementos del 7,4% y del 5,1%, respectivamente.
El IVA y los Impuestos Especiales marcan la diferencia
El Impuesto de Sociedades acumula una recaudación de 89,2 millones de euros, registrando una caída interanual del 13,4%, debido principalmente a una cuota diferencial del IS más baja. No obstante, la recaudación de la campaña de este impuesto se reflejará en el mes siguiente. En contraste, la recaudación por gestión directa de IVA ha crecido un 95,6%, alcanzando 260,6 millones de euros, frente a los 133,1 millones del mismo período del año anterior.
En cuanto a los Impuestos Especiales, se ha registrado un crecimiento del 2,7%, acumulando un total de 260,4 millones de euros. Destaca el Impuesto sobre la Electricidad, que ha aumentado de 7,3 millones en 2024 a 14,5 millones en 2025, tras la eliminación de las medidas anticrisis. También se observa un incremento del 9% en el impuesto sobre las labores del tabaco respecto al ejercicio anterior.
Los ajustes fiscales con el Estado se liquidan al final de cada trimestre, por lo que los importes reflejados corresponden a lo contabilizado en junio. La recaudación por gestión directa de la Hacienda Foral representa el 69,8% del total acumulado hasta julio. Este crecimiento en la recaudación destaca la importancia de los impuestos no periódicos y las retenciones de trabajo, capital e IVA en la estructura tributaria de la región.