Inaugurado el polideportivo de Sarriguren

El evento ha contado con la participación de representantes institucionales y ex alcaldes y clubes deportivos del Valle de Egüés

Pamplona Actual

Navarra impulsa la elaboración de Agendas Urbanas Locales con 537.000 euros en subvenciones

Marcén ha destacado la importancia de estos proyectos para la adaptación y mitigación del cambio climático, así como para la mejora del paisaje

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • La línea de ayudas se inscriben en la Agenda Urbana y Agendas Locales y se alinean con los objetivos de la Agenda 2030

El Departamento de Cohesión Territorial ha lanzado una convocatoria de subvenciones para municipios de Navarra, con el objetivo de fomentar la elaboración de Agendas Urbanas Locales y la ejecución de proyectos alineados con la Agenda 2030 de la ONU. Con un presupuesto total de 537.000 euros, esta iniciativa busca promover ciudades y pueblos más inclusivos, saludables y sostenibles.

El director general de Ordenación del Territorio, José Antonio Marcén, ha subrayado que estas ayudas son clave para la cohesión social y el desarrollo municipal. Los proyectos se centran en diez objetivos de la Agenda Urbana Española, abarcando desde la mejora del paisaje urbano y natural hasta la adaptación al cambio climático. La convocatoria se enmarca en el Plan Estratégico de Subvenciones 2025-2027.

La primera línea de subvenciones, dotada con 137.000 euros, está destinada a municipios que deseen diseñar su propia Agenda Urbana Local. Los importes máximos de subvención oscilan entre 10.000 y 16.000 euros, dependiendo del tamaño del municipio. Esta partida cubre gastos de asistencia técnica, procesos participativos y alquiler de locales necesarios para la elaboración del plan.

La segunda línea, con una dotación de 400.000 euros, está enfocada en la ejecución de proyectos recogidos en los Planes de Acción Local. Cada proyecto puede recibir hasta 40.000 euros. Las inversiones incluyen la mejora de espacios públicos, restauración paisajística y soluciones basadas en la naturaleza, además de gastos de asistencia técnica y participación ciudadana.

Objetivos para un futuro sostenible

Las ayudas buscan abordar los diez objetivos principales de la Agenda Urbana Española, como el uso racional del suelo, la gestión sostenible de recursos y la reducción de la dispersión urbana. También se centran en la renaturalización y mejora ambiental, el acceso a la vivienda y la lucha contra el cambio climático. Estas acciones están vinculadas al Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 de la ONU.

La convocatoria también fomenta la economía endógena y local, así como la innovación digital, mejorando la cohesión social y la gobernanza. La iniciativa entiende que lo urbano y lo rural son una unidad inseparable, promoviendo un enfoque integral para el desarrollo sostenible de los territorios.

Marcén ha destacado la importancia de estos proyectos para la adaptación y mitigación del cambio climático, así como para la mejora del paisaje urbano y natural. La convocatoria busca crear una hoja de ruta que permita a los municipios de Navarra avanzar hacia un futuro más sostenible y adaptado a las necesidades actuales.

En resumen, esta convocatoria de subvenciones representa un paso importante para los municipios de Navarra en su camino hacia la sostenibilidad y la inclusión. Con un enfoque en la cohesión social y el desarrollo municipal, las ayudas ofrecen una oportunidad para que las localidades diseñen y ejecuten proyectos que mejoren la calidad de vida de sus habitantes.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN