Sheraldo Becker: “Creo que Osasuna y su forma de jugar encajan muy bien con cómo soy”

El atacante fue presentado como nuevo jugador rojillo en rueda de prensa

Pamplona Actual

Irujo recalca el legado y fortaleza de la industria navarra para superar la incertidumbre y atraer nuevos proyectos

En un evento que reunió a 240 representantes del ecosistema industrial, Irujo dialogó con Monica Carotta, directora de captación de inversión en Trentino

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

El consejero Irujo, junto a Monica Carotta, de la región italiana de Trentino.

Foto de familia de la jornada. De izquierda a derecha: Montse Guerrero (SODENA); Iñigo Arruti (director general de Industria); Garbiñe Basterra (directora general de Transición Energética, I+D Empresarial y Emprendimiento; José Manuel González Sesma

Representantes institucionales en el comienzo de la jornada.

Imagen de la jornada celebrada en Baluarte.

Monica Carotta y el consejero Irujo, en el encuentro sobre la atracción de inversiones.

Corrillo previo al inicio de la jornada.

El consejero Irujo, en la atención a los medios de comunicación previa al comienzo de la jornada.

Sala de Baluarte preparada para el comienzo del Día de la Industria.

  • En el 4º Día de la Industria se ha mostrado la diversificación del sector en Navarra y su peso del 32% en el PIB de la Comunidad, superior a la media

El consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo Amezaga, destacó el viernes en Baluarte la diversificación industrial de Navarra como clave para mantener la relevancia del sector en la economía de la Comunidad Foral y atraer nuevos proyectos. En el marco del Día de la Industria, Irujo subrayó la preparación del sector para enfrentar desafíos.

En un evento que reunió a 240 representantes del ecosistema industrial, Irujo dialogó con Monica Carotta, directora de captación de inversión extranjera de la región italiana de Trentino. Recordó que Navarra cuenta con un 32 % de PIB industrial, superando la media europea del 20%. La empleabilidad industrial en la comunidad ha crecido un 22 % en la última década.

Irujo destacó que el Día de la Industria busca resaltar las fortalezas del sector y el orgullo por el legado existente. Anunció que el Gobierno foral está ultimando una Ley Foral de la Industria para mantener e incrementar el atractivo industrial de Navarra. Esta legislación pretende sumar nuevos proyectos a un ecosistema industrial ya diversificado.

Compromiso colectivo por la industria

El consejero apeló al compromiso personal y colectivo, enfatizando que la futura Ley de Industria será efectiva solo si se cree en las posibilidades del sector. La presencia de actores clave en Baluarte refuerza la visión compartida de un tejido industrial del que sentirse orgullosos. Carotta, por su parte, compartió experiencias de liderazgo industrial en su región.

Carotta destacó la importancia de la innovación, la digitalización y la sostenibilidad para enfrentar desafíos. Mencionó la relevancia del hidrógeno en la transición energética. Garbiñe Basterra presentó el Nuevo Plan de Industria y Fomento Empresarial 2026-2030, que busca impulsar una industria competitiva, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Nuevas oportunidades en sectores emergentes

Durante la jornada, se discutieron nuevos nichos industriales en Navarra, como el sector aeroespacial y la biología sintética. José Manuel González Sesma destacó el potencial del sector aeronáutico, mientras que Ana Ceniceros habló sobre los avances en biología sintética y su impacto en la reducción de fertilizantes químicos.

Diego Núñez explicó la industrialización en construcción, destacando la eficiencia y sostenibilidad de la construcción off site. Navarra se posiciona como referente en este ámbito gracias a iniciativas como el Centro Nacional de Industrialización y Robótica para la Construcción. La jornada concluyó con una mesa sobre innovación abierta y el papel del talento humano en el ecosistema industrial navarro.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN