El coro estable de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) se prepara para recibir nuevas voces en el curso 2025-2026. Esta iniciativa, que comenzó hace dos cursos, está abierta a estudiantes, profesorado, personal de gestión, administración y servicios, así como personas jubiladas de la institución. El Vicerrectorado de Estudiantes, Vida Universitaria y Compromiso Social respalda esta actividad, que busca consolidar una comunidad musical dentro de la universidad.
Una oportunidad para crecer musicalmente y socialmente
Bajo la dirección de Carlos Medrano Sola, profesor asociado del Departamento de Gestión de Empresas, el coro de la UPNA no solo se centra en la música. Según Medrano, el coro es «una oportunidad para construir amistades y fortalecer los lazos dentro de nuestra comunidad universitaria». La actividad no solo se limita a los ensayos y presentaciones, sino que también busca fomentar la amistad y la fraternidad entre sus miembros.
El coro tiene varios objetivos claros: consolidar una comunidad musical en la UPNA, desarrollar habilidades vocales, representar a la institución en certámenes y eventos, y colaborar con otros coros y agrupaciones musicales. La participación en el coro requiere un mínimo de experiencia coral y musical, lo cual garantiza un nivel de calidad en las presentaciones y actividades que se realicen.
Requisitos para unirse al coro de la UPNA
Para aquellos interesados en unirse, es necesario ponerse en contacto con el director del coro a través del correo electrónico carlos.medrano@unavarra.es. Este proceso de selección asegura que los nuevos miembros tengan la experiencia necesaria para contribuir al coro de manera efectiva. La diversidad de sus integrantes, que incluye a estudiantes, profesores y personal de la UPNA, enriquece la experiencia musical y social del grupo.
El coro de la UPNA no solo busca voces, sino también personas que deseen compartir momentos y experiencias. La música se convierte en un vehículo para fortalecer las relaciones dentro de la universidad y para representar a la institución en diversos eventos. La colaboración con otros coros y agrupaciones musicales amplía las oportunidades de aprendizaje y crecimiento para sus miembros.
La iniciativa del coro estable de la UPNA es un ejemplo de cómo la música puede ser un punto de encuentro para diferentes miembros de la comunidad universitaria. Con el apoyo del Vicerrectorado de Estudiantes, Vida Universitaria y Compromiso Social, el coro se consolida como una actividad que trasciende lo musical, promoviendo la integración y el compromiso social dentro de la universidad.
El coro de la UPNA, al buscar nuevas voces para el próximo curso, continúa su labor de fomentar la música y la camaradería entre sus miembros. Esta iniciativa no solo enriquece a quienes participan, sino que también contribuye a la vida universitaria y a la representación de la UPNA en diferentes escenarios.