San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

Vecinos de Erripagaña convocan una nueva manifestación para el 25 de octubre tras "años de promesas incumplidas"

Denuncian que ni el Civivox ni el polideportivo prometidos en 2023 tienen proyecto y que la consulta vecinal sigue sin fecha

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Una imagen de archivo de una protesta en Erripagaña

“Erripagaña, una infinita tomadura de pelo”. Así resumen los colectivos vecinales la situación del barrio tras dos décadas de desarrollo urbanístico sin soluciones definitivas. La paciencia se ha agotado y, con ella, la confianza en las instituciones. Por eso, el próximo 25 de octubre habrá una nueva manifestación para exigir dotaciones reales y compromisos efectivos.

Los vecinos recuerdan que en octubre de 2023 los cuatro ayuntamientos titulares del barrio —Pamplona, Burlada, Egüés y Huarte— anunciaron el inicio de trámites para levantar un Civivox y un polideportivo en 2024. La realidad, un año después, es que no existe ni un proyecto redactado.

Tampoco ha arrancado el proceso participativo pactado en mayo de 2024 y que debía culminar en una consulta vecinal sobre el futuro administrativo del barrio en abril de 2025. Y lo mismo ocurre con el acuerdo de junio de este mismo año: se habló de una encuesta sociológica para conocer la opinión de la ciudadanía, pero solo uno de los cuatro consistorios ha aprobado el convenio necesario para impulsarla.

“Dos años de acuerdos incumplidos, de retrasos injustificados, de informes inservibles y de una consulta frustrada”, denuncian desde las asociaciones vecinales, que recalcan que Erripagaña, con más de 15.000 habitantes, se ha convertido en un barrio sin los servicios mínimos que cualquier otra zona de la Comarca tiene garantizados.

Los convocantes subrayan que Erripagaña ha generado ingentes beneficios tanto para las arcas públicas como para las promotoras privadas y reclaman que, de una vez por todas, esas ganancias reviertan en dotaciones básicas para los residentes.

La exigencia es clara: que los presupuestos de 2026 de las cinco administraciones implicadas incluyan partidas concretas para el barrio. “Quieren conocer la opinión del barrio, y se la vamos a hacer llegar, en la calle”, remarcan los organizadores, que adelantan que las movilizaciones no se detendrán “hasta que se tome a Erripagaña en serio”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN