El Festival After Cage, impulsado por la asociación E7.2, ha estado presente en la primera edición de MUST+PRO, el nuevo encuentro profesional del sector musical organizado por Musika Bulegoa en Tabakalera (Donostia) los días 30 de septiembre y 1 de octubre.
Durante su intervención, Pilar Fontalba, presidenta de E7.2 y directora del Festival After Cage, destacó los elementos que hacen único a este proyecto: su enfoque experimental, su carácter transversal y su vocación por activar al público como parte esencial del proceso artístico. “No buscamos espectadores pasivos, sino cómplices activos en la creación”, señaló Fontalba, agradeciendo el apoyo institucional del Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona en la consolidación del festival.
MUST+PRO nace con el objetivo de fomentar la profesionalización, el pensamiento colectivo y las sinergias entre agentes del ecosistema musical vasco e internacional. El programa incluye mesas redondas, ponencias, podcasts en directo y showcases que abordan temas de máxima actualidad como la inteligencia artificial en la creación y difusión musical; la internacionalización de proyectos; la búsqueda de nuevos públicos y espacios para la música contemporánea; el rol del manager en entornos digitales; y los incentivos fiscales en el sector cultural. Junto a ello se abordó el tema de la distribución digital, comunicación y salud emocional.
La programación ha sido diseñada en colaboración con las asociaciones fundadoras de Musika Bulegoa: Kultura Live, MIE, Musikagileak y Musikari, y cuenta con la participación de figuras destacadas como Aitzol Astigarraga, Olatz Salvador, Mireia Madroñero, Imanol Otaegi, Jordi Pons, Ines Osinaga, entre muchas otras.
Además, el ciclo “Must+Pro Live” ofrece dos noches de conciertos en Kutxa Fundazioa Kluba, con artistas como Korrontzi, Femmm Vocal Jazz, Xiberoots, Andrea Santiago y Sara Azurza. El encuentro también acoge ediciones especiales de los podcasts “Benetan zabilz?” y “Yoko Ona”, con voces relevantes del panorama musical actual.
La participación del Festival After Cage en este foro refuerza su compromiso con la innovación artística y el diálogo entre disciplinas, consolidando su papel como referente en la creación sonora contemporánea.