San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

Se rueda en Navarra 'The Ones on Top', un cortometraje sobre el miedo al futuro

El filme se rueda íntegramente en inglés y cuenta con un elenco internacional

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Rodaje The Ones on Top'

Rodaje The Ones on Top'

Rodaje The Ones on Top'

Rodaje The Ones on Top'

Navarra vuelve a convertirse en plató de cine. El joven director mallorquín Joan Oliver (2000) rueda estos días The Ones on Top, su segundo cortometraje, que se filma en distintas localizaciones de la Comunidad Foral hasta el domingo 5 de octubre. Pamplona, Santacara y Caparroso han sido los escenarios escogidos para dar vida a esta historia que combina drama y thriller distópico.

Oliver, que en 2023 debutó con Off the Page —codirigido junto a Diego Gómez Tejedor y ya seleccionado en más de 15 festivales internacionales—, da un nuevo paso en su carrera con un proyecto de mayor envergadura.

Una trama distópica

The Ones on Top sigue los pasos de John, un streamer obsesionado con teorías de la conspiración que planea asesinar a un candidato político, convencido de que en realidad se trata de un robot. El filme se rueda íntegramente en inglés y cuenta con un elenco internacional.

Entre los nombres destacados figuran Sofía Otero, la actriz más joven en ganar un Oso de Plata en la Berlinale por 20.000 especies de abejas (Estibaliz Urresola, 2023); el londinense David Binder; Kyle Ballantyne, con presencia en James Güntzel (Eloi Mata, 2025); Jenny Levack; Rafa Sandoval; y Timothee Preston Cordukes, actor franco-australiano que trabajó en Asteroid City (Wes Anderson, 2023).

Equipo y producción

El rodaje moviliza a unas treinta personas, en su mayoría navarras. El equipo de dirección lo completan Eugenio Heredia, Juan Voltas, Ignacio Cánovas del Castillo y María Agulló. La producción está liderada por Julio Mazarico como productor ejecutivo, junto a Male Figueroa y Mar Vicente Cordero.

En cuanto a apoyos institucionales, parte de la financiación llega de la Dirección General de Cultura – Instituto Príncipe de Viana (Generazinema Producción). La Universidad de Navarra se ha implicado mediante el proyecto de investigación “Observatorio de Derechos Digitales”, mientras que la Navarra Film Commission, a través de NICDO, ha facilitado la gestión de localizaciones. La asesoría fiscal y contable corre a cargo de ANADE Asesoría.

Una banda sonora navarra

La música original está en manos del compositor navarro Mario Oroz, quien ya trabaja en la banda sonora pese a que el rodaje aún no ha finalizado. Una vez termine la filmación, el equipo iniciará la fase de montaje y efectos visuales, con la vista puesta en un estreno a comienzos de 2026.

“Navarra forma parte de la historia”

“El mayor reto ha sido trasladar un universo distópico tan particular como el que narramos en The Ones on Top a todo el equipo”, confiesa Joan Oliver. Aun así, asegura que el vínculo común con Navarra ha sido clave: “En este sitio nos conocimos y empezamos a soñar juntos. Navarra forma parte de la historia de todos y agradeceremos siempre el inmenso apoyo que recibimos por parte de los agentes locales, públicos y privados, que se han mostrado disponibles en todo momento para echar un cable”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN