La Policía Foral ha detenido a tres personas como presuntas autoras de un robo con fuerza en una empresa de Legasa, en el valle de Bertizarana, que obligó a paralizar por completo su actividad durante varios días. El golpe se produjo en la madrugada del 29 de septiembre y provocó daños económicos que, según el responsable de la firma, ascienden a unos 200.000 euros diarios en pérdidas.
Una alerta ciudadana, clave en la investigación
La intervención policial comenzó cuando el Centro de Mando y Coordinación (CMC) movilizó a una patrulla tras recibir el aviso de un vecino que había detectado la presencia de una furgoneta sospechosa circulando de noche con las luces apagadas. El vehículo ya había sido visto en días previos merodeando por la zona.
Los agentes localizaron la furgoneta estacionada y a un hombre junto a ella, que negó inicialmente cualquier relación con el vehículo. Sin embargo, en el registro posterior se halló su documentación personal y la de un familiar, así como el material robado: gran cantidad de cable de cobre cortado y pletinas de uso industrial, ocultas bajo unas sábanas.
El rastro de los cómplices
Paralelamente, el CMC informó de que en una empresa cercana se había denunciado el robo de cableado y pletinas, coincidente con el material incautado en la furgoneta. El varón fue detenido en el acto por un delito de robo con fuerza.
Esa misma mañana, la colaboración ciudadana volvió a ser decisiva. Dos individuos sospechosos de estar relacionados con el robo fueron vistos merodeando en las inmediaciones del cementerio de Legasa. Al llegar las patrullas de la Policía Foral, los hombres intentaron huir a la carrera, pero fueron interceptados. En su poder se encontraron herramientas, guantes y capuchas empleados en el asalto. Ambos reconocieron su participación en el delito y fueron detenidos.
Un grupo itinerante con más de 50 antecedentes
Entre los tres arrestados suman cerca de 50 antecedentes por delitos similares en distintos puntos del país, lo que apunta a que se trata de un grupo itinerante especializado en robos de material metálico de alto valor.
Tras las detenciones, agentes de la Brigada de Policía Judicial Norte instruyeron las diligencias y pusieron a los sospechosos a disposición del juzgado correspondiente.
Impacto en la empresa afectada
El responsable de la compañía presentó denuncia y explicó que, además del material sustraído y los daños ocasionados, el robo obligó a detener la producción durante varios días, con pérdidas económicas millonarias. El cálculo aproximado, según trasladó, se sitúa en 200.000 euros diarios, una cifra que refleja el fuerte impacto de la acción delictiva.
La investigación continúa abierta para determinar si los detenidos pudieran estar implicados en otros robos similares en Navarra o comunidades limítrofes.