San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

El Parlamento rechaza la moción de UPN para disolver Nafarbide, la sociedad encargada de los futuros peajes

Según los impulsores, la disolución de Nafarbide se justifica por considerar innecesario implantar peajes y por los riesgos de gestión señalados por Comptos

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Un momento del pleno del Parlamento

Pamplona, 2 de octubre de 2025. — El Pleno del Parlamento de Navarra ha rechazado hoy la moción presentada por UPN que instaba al Gobierno foral a disolver en el plazo de tres meses la sociedad pública Nafarbide, encargada de gestionar el cobro de peajes a vehículos pesados en las principales vías de alta capacidad de la Comunidad.

La iniciativa solo contó con el respaldo de UPN, PPN, el Grupo Mixto y la diputada no adscrita, mientras que PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin votaron en contra. Según los impulsores, la disolución de Nafarbide se justifica por considerar innecesario implantar peajes y por los riesgos de gestión señalados por la Cámara de Comptos, que advertía sobre la pérdida de control al derivar obras a una sociedad pública, con posibles indicios de corrupción.

En su exposición de motivos, UPN criticaba que los Presupuestos Generales de Navarra para 2026, calificados de “históricos”, obligarán a a los transportistas a sufragar el mantenimiento de infraestructuras con sus propios recursos, pese a ya contribuir con sus impuestos. Además, la formación definió a Nafarbide como una “sociedad fantasma”, con apenas dos trabajadores y ausencia de información pública sobre su actividad.

Nafarbide fue creada por el Gobierno de Navarra para gestionar y explotar las cinco principales vías de alta capacidad de la Comunidad —A-1, A-10, A-15, A-68 y N-121-A— con el objetivo de aplicar un canon a los vehículos pesados y cofinanciar así la conservación de las carreteras. La moción de UPN, sin embargo, no ha logrado convencer a la mayoría parlamentaria.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN