La Unidad Funcional Integrada de Radioterapia del Hospital Universitario de Navarra ha reportado un significativo incremento en el número de procedimientos de braquiterapia realizados durante 2024, alcanzando un total de 646 intervenciones para tratar a 480 pacientes oncológicos. Este aumento en la aplicación de la técnica, que emplea implantes radioactivos en contacto con el tumor, refleja un crecimiento respecto a los 545 procedimientos realizados en 2023 a 394 pacientes.
Centro de referencia internacional en formación de braquiterapia
El Hospital Universitario de Navarra no solo se destaca por su actividad clínica, sino también por su relevancia en la formación e investigación en braquiterapia. A través de la ‘BrachyAcademy’, se ha consolidado como un centro educativo de referencia internacional. Actualmente, solo dos centros en el Estado español cuentan con este reconocimiento, y el hospital navarro es uno de ellos. En los últimos años, ha organizado talleres internacionales sobre braquiterapia en cáncer de cérvix y próstata, siendo un centro de referencia para comunidades vecinas en procedimientos complejos.
Desde su entrada en operación en 2008, la Sección de Braquiterapia del hospital ha contado con un equipo multidisciplinario. Este equipo incluye especialistas en oncología radioterápica, radiofísicos médicos, personal de enfermería, anestesistas y especialistas quirúrgicos de diversas áreas como Ginecología, Urología, Cirugía General y Cirugía Maxilofacial. Esta colaboración interdisciplinaria ha sido clave para el desarrollo de su actividad clínica e investigadora.
Ventajas de la braquiterapia en el tratamiento oncológico
La braquiterapia es una técnica radioterápica que introduce isótopos radioactivos directamente en la zona del tumor. Permite tratar tejidos malignos con altas dosis de radiación, minimizando el daño a los tejidos sanos circundantes. Se utiliza principalmente en el tratamiento de cáncer ginecológico, de próstata, mama, cabeza y cuello, sarcomas, piel y tumores digestivos y de otorrinolaringología. Esta técnica ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de varios tipos de cáncer.
Jornadas de Braquiterapia en Pamplona
Este lunes y martes se llevan a cabo en Pamplona las XXIII Jornadas de Braquiterapia de las sociedades españolas de Oncología Radioterápica y de Física Médica (SEOR – SEFM). Estas jornadas, coordinadas por la Unidad Funcional Integrada de Radioterapia del hospital, se centran en la «Innovación en Braquiterapia». El evento reúne a expertos del área para compartir conocimientos y avances en la técnica, consolidando al hospital como un referente en el campo.
El hospital continúa su compromiso con la innovación y la mejora continua en el tratamiento del cáncer, destacándose en la utilización de técnicas avanzadas como la braquiterapia. La combinación de actividad clínica, formativa e investigadora posiciona al Hospital Universitario de Navarra como un líder en el tratamiento oncológico, beneficiando a pacientes del Estado español y comunidades vecinas.