EN DIRECTO: debate sobre el estado de Pamplona

Joseba Asiron, alcalde de Pamplona inicia el debate sobre el estado de la ciudad de 2025

Pamplona Actual

El Gobierno de Navarra condena el genocidio en Gaza y apoya las movilizaciones sociales

Reivindica la “obligación moral y legal” de frenar la ofensiva israelí

  • El Ejecutivo aprueba una declaración institucional en la que reclama el fin del cautiverio de rehenes y la prestación de ayuda humanitaria

El Gobierno de Navarra ha emitido una declaración institucional en la que condena el genocidio en Gaza y respalda las movilizaciones pacíficas de la sociedad navarra. Coincidiendo con el segundo aniversario de los atentados de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, el Ejecutivo Foral se suma al llamamiento de Naciones Unidas para detener la ofensiva militar israelí y prestar ayuda humanitaria a los palestinos.

La consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu, ha comunicado el mensaje aprobado por el Gobierno, en el que exige el cese inmediato de la ofensiva militar israelí y el fin del cautiverio de rehenes. Además, se solicita la restitución de la paz en los territorios palestinos y la provisión de asistencia humanitaria a sus habitantes.

Apoyo a la sociedad navarra en sus movilizaciones pacíficas

El Gobierno de Navarra destaca su apoyo a la sociedad navarra que, de manera pacífica, se moviliza para pedir el fin de la ofensiva israelí y denunciar el genocidio que ha causado la muerte de cerca de 66.000 personas. Esta ofensiva ha desplazado a gran parte de la población palestina en la franja y ha destruido infraestructuras esenciales.

El Ejecutivo Foral también ha mostrado su sensibilidad ante las convocatorias de paros parciales y huelgas organizadas por varios sindicatos, incluyendo CCOO, UGT, LAB, Solidari, Steilas, Hiru, ESK, CGT y ELA, previstas para el próximo 15 de octubre. Estas acciones buscan expresar el rechazo a la ofensiva militar y apoyar al pueblo palestino.

Informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación

La declaración institucional recuerda que los atentados de Hamás en Israel provocaron una ofensiva militar de Israel en Gaza, que ha sido analizada por la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los territorios ocupados de Naciones Unidas. El informe presentado el 17 de septiembre insta a Israel a cumplir con sus obligaciones legales internacionales.

El informe sostiene que las acciones de las autoridades civiles y militares israelíes podrían corresponderse con un genocidio, al ejecutarse con la intención de destruir parcial o totalmente a los palestinos de la Franja de Gaza. La Comisión examinó operaciones militares que incluyen asesinatos, lesiones graves, asedio total, destrucción de sistemas sanitarios y educativos, violencia sexual, y ataques a niños y lugares religiosos.

Compromiso con la paz y la ayuda humanitaria

El Gobierno de Navarra reafirma su compromiso con la paz en Gaza y su apoyo al pueblo palestino. La declaración institucional subraya la importancia de utilizar todos los medios disponibles para detener el genocidio en Gaza y cumplir con la obligación legal y moral de Naciones Unidas.

Ante la apertura de un proceso de negociación entre Israel y Hamás, el Ejecutivo Foral expresa su deseo de que se ponga fin a la ofensiva militar israelí y al cautiverio de rehenes. Además, espera que este proceso contribuya a avanzar hacia una solución de dos Estados, Israel y Palestina, en línea con la legalidad internacional y las resoluciones de Naciones Unidas.

La imagen de la ayuda humanitaria de UNRWA en Gaza, actualmente restringida, simboliza la urgencia de prestar asistencia a los habitantes de la región. El Gobierno de Navarra insta a la comunidad internacional a actuar con rapidez para garantizar la paz y la seguridad en los territorios palestinos.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN