Durante el debate del estado de la ciudad en Pamplona, Mikel Armendáriz, portavoz de Geroa Bai, lanzó un sólido mensaje de defensa sobre la gestión municipal en el último año. Armendáriz destacó la aprobación del presupuesto más alto en la historia de Pamplona, con 314 millones de euros, y subrayó que esta cifra se ha materializado con trabajo, rigor y una escucha constante hacia el tejido asociativo local.
El portavoz remarcó los esfuerzos en materia de vivienda, donde la ciudad ha impulsado planes para la creación de entre 1200 y 1600 viviendas protegidas en ocho años, así como diversos proyectos de rehabilitación y desarrollo de nuevos barrios como Donacea. También resaltó el compromiso "claro, firme y programado" para facilitar el acceso a la vivienda a las personas más vulnerables, jóvenes y familias desfavorecidas.
Otro ámbito fundamental para Armendáriz ha sido la revitalización del comercio local mediante la ejecución de los fondos NEXT, con una inversión de 4,3 millones de euros en modernización y digitalización. Subrayó la colaboración con los comerciantes, a quienes invitó a sumarse a las nuevas iniciativas como un catálogo para proteger comercios centenarios y el mercado del privilegio de la Unión.
En movilidad y medio ambiente, destacó la apuesta por la municipalización del servicio de bicicletas eléctricas, la ampliación de la red de carriles bici y la ejecución de planes de infraestructura verde y azul. En cuanto a la oposición, Armendáriz criticó duramente a la derecha por sus intentos de "enbarriar y desviar la atención" y a la izquierda por no saber medir sus críticas.
Entre sus frases más contundentes, Armendáriz espetó: "Tenemos una oposición de derechas que enbarra y trata de desviar la atención... y una oposición de izquierdas que en algún momento no ha sabido medir sus críticas." También afirmó con contundencia que "tras meses de transición, nos dejaron los cajones vacíos y prohibieron a sus directores que nos comunicaran nada."
Con una mirada puesta en el futuro, Armendáriz finalizó subrayando la cohesión interna del gobierno y el compromiso con "gobiernos progresistas, plurales y sociales, que apuesten por un desarrollo sostenible."