EN DIRECTO:Presentación informe del comité de personas expertas de la transformación del Monumento a los Caídos

Desde la sala de recepciones del Ayuntamiento de Pamplona

Pamplona Actual

Magale homenajea a 12 familias de acogida y exige a la Administración un "canal directo"

La Asociación de Familias de Acogida de Navarra rindió tributo a su labor en la Asamblea General, solicitando a la Consejera Carmen Maeztu la mejora del sistema

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

La Asociación de Familias de Acogida de Navarra / Harrera Familien Nafar Elkartea (MAGALE) celebró su Asamblea General de 2025 en el Civivox Jus La Rocha de Pamplona, centrando su discurso en la reivindicación del “derecho a crecer en familia” para los más de 300 menores de la Comunidad Foral que carecen de ella.

El acto incluyó un sentido homenaje a 12 familias asociadas: 8 por llevar más de 10 años como acogedoras y 4 por su labor en la modalidad de acogimiento de urgencia. Helena Escalada, presidenta de la Asociación, destacó el compromiso social de las familias, a las que se refirió como "clara expresión de solidaridad" que ayuda a "hacer un poquito mejor nuestra sociedad en su conjunto".

La jornada contó con la presencia de Carmen Maeztu, consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Gobierno de Navarra. Maeztu subrayó el compromiso del ejecutivo foral de “seguir apostando por mejorar el servicio” que se ofrece a estas familias y a los niños acogidos. La consejera defendió que el acogimiento familiar es la herramienta prioritaria, ya que contribuye a un desarrollo integral de los menores y ofrece más oportunidades de integración social y mejores resultados a largo plazo que los recursos institucionalizados.

Alegato por un Sistema de Protección Infantil Reforzado

Durante su intervención, la presidenta Escalada lanzó un firme alegato por la mejora del sistema de protección infantil. Reclamó que las familias de acogida sean consideradas “agentes fundamentales del sistema de protección” y no simplemente un recurso auxiliar. "Formamos parte activa del engranaje que vela por el bienestar de los niños", afirmó, demandando el pleno reconocimiento de este rol y el refuerzo de los mecanismos de coordinación.

Asimismo, MAGALE demandó a la Administración un incremento en el número de profesionales cualificados en la sección de guarda del sistema público, asegurando que su número sea suficiente para ofrecer un apoyo eficaz y acompañamiento a los menores y a las familias acogedoras en todas las fases del proceso.

Finalmente, Escalada exigió la creación de un “canal de comunicación directo con la Administración”, disponible de forma inmediata y permanente, para abordar situaciones urgentes.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN