El Ayuntamiento de Ansoáin ha presentado una nueva edición del ciclo Kultur Aroa, que llenará el mes de noviembre de propuestas culturales en euskera dirigidas a todos los públicos. Organizado por el Servicio Municipal de Euskera con el apoyo del Gobierno de Navarra, el programa busca fomentar el uso social del euskera creando espacios de encuentro y disfrute a través del arte, la literatura, el teatro y la música.
La programación comenzará este jueves 6 de noviembre con la exposición Konturatu Mezuaz, de Raquel Triguero, una colección fotográfica inspirada en los cuentos clásicos que reflexiona sobre los grandes retos del siglo XXI, como la igualdad, la contaminación o el acoso. Podrá visitarse en el polideportivo de Ansoáin hasta el 4 de diciembre.
El 7 de noviembre, el Teatro de Ansoáin acogerá la obra Miñan, una historia conmovedora sobre la migración basada en el libro de Amets Arzalluz, recomendada a partir de 12 años. Durante el mes también se podrán visitar las exposiciones Mo, behi euskaldun baten memoriak, inspirada en la obra de Bernardo Atxaga, y una muestra de juguetes en la biblioteca.
Entre las actividades más destacadas figura el coloquio literario con Nerea Balda, autora de Azpimarrak, el 15 de noviembre, y el taller de ilustración vasca con Maite Mutuberria, el día 18, dirigido al público infantil. La música y el humor también tendrán su espacio con el espectáculo infantil Ene Kantak (21 y 22 de noviembre) y el monólogo Ez dakizu nola tratatu? (26 de noviembre), pensado para jóvenes y adultos.
El ciclo incluirá además una jornada especial en el colegio Ezkaba, con una emisión en directo de Euskalerria Irratia y una actuación de bertsolaris, y una lectura popular del libro Tigre en el salón de plenos del Ayuntamiento, prevista para el 15 de noviembre, como muestra de apoyo a la cultura en euskera.
Las entradas para los espectáculos pueden adquirirse a través de la página web municipal www.ansoain.es.





