El portavoz del Partido Popular de Navarra (PPN), Javier García, ha reclamado este miércoles «un cambio real» en la política navarra y ha acusado al Partido Socialista de estar «acorralado cada día más por la corrupción». Durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Comunidad, García ha asegurado que Navarra atraviesa «uno de los episodios más negros» de su historia política.
«Termina la etapa Chivite, marcada por la corrupción del Partido Socialista. Los navarros no van a seguir respaldando ni la corrupción de su partido ni la degradación institucional a la que ha sometido a Navarra», ha afirmado el portavoz popular, quien ha defendido la necesidad de «una alternativa sólida, ilusionante y comprometida con el futuro de esta tierra».
García ha descrito la situación actual como «tremendamente complicada», con un crecimiento «ralentizado» y unos problemas que «se repiten año tras año sin que lleguen las soluciones». Además, ha advertido de que los Presupuestos de 2026 del Gobierno foral «seguirán sin resolver los principales problemas de los navarros».
El portavoz ha insistido en que «la corrupción amenaza con comprometer aún más el desarrollo de la legislatura», refiriéndose a las investigaciones de la UCO de la Guardia Civil sobre el presunto cobro de comisiones en adjudicaciones de obra pública. Según García, esas pesquisas «sitúan a Navarra en el epicentro de una trama que comenzó en 2014» y que implica «al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, mentor de la presidenta Chivite, y a Koldo García, asesor del exministro Ábalos».
García ha recordado que «la caída de este meteorito en las sedes del paseo de Sarasate y de Ferraz» ha provocado las dimisiones de Ramón Alzórriz, «por pérdida de confianza de Chivite», y de Cerdán, «hoy en prisión». Según el dirigente popular, los informes solicitados por la presidenta sobre los contratos adjudicados a la empresa vinculada a Cerdán «hablan de incumplimientos flagrantes», si bien «para la presidenta Chivite son meras irregularidades administrativas».
El portavoz del PPN ha acusado a los socios del Gobierno foral de «ver, oír, callar y tapar», y ha censurado que «se sumen al relato socialista justificando lo que no tiene justificación». «Esto no es defender la transparencia ni perseguir la corrupción, esto es compadreo a cuatro bandas entre socios que se necesitan», ha denunciado.
A pesar de este panorama, García ha defendido que «otra Navarra es posible»: «Queremos una Navarra que mire por el ciudadano, con instituciones limpias, creíbles y ejemplares; una tierra donde se garantice la transparencia, la honestidad y la responsabilidad», ha señalado, apelando a «dejar atrás la autocomplacencia y el conformismo» para recuperar «la ambición y el rumbo perdido».
En materia de infraestructuras, el portavoz popular ha denunciado que Navarra «lleva demasiado tiempo estancada». «El tren de alta velocidad y el Canal de Navarra se han convertido en eternas promesas, en símbolos de la parálisis y la inacción de este Gobierno», ha criticado, acusando al Ejecutivo de ofrecer «palabras, promesas incumplidas y proyectos encallados».
También ha reprochado la política fiscal del Gobierno foral, afirmando que «Navarra debe aspirar a recuperar el liderazgo económico que un día tuvo». En su opinión, «el modelo económico de este Gobierno es claro: recaudar más y producir menos». «Su única receta ha sido apretar a trabajadores, autónomos y empresas, con el resultado de menos competitividad, menos inversión y menos oportunidades», ha afirmado, asegurando que Navarra figura entre las comunidades «con mayor presión fiscal de toda España».
Finalmente, García ha alertado de que «la pobreza y la desigualdad crecen de forma alarmante», señalando que la tasa AROPE ha pasado del 13,9% en 2015 al 18,3% en 2024. «Más de 120.000 navarros viven en situación de vulnerabilidad mientras ustedes no toman medidas», ha reprochado al Gobierno, cerrando su intervención con un mensaje claro: «Navarra necesita un cambio real».




