La Txantrea ha vuelto a demostrar que es uno de los barrios más vibrantes y gastronómicos de Pamplona. La XXIII Semana del Pintxo cerró anoche una edición histórica que batió todos los registros: una participación masiva, más de un millar de pintxos servidos de media por establecimiento —con picos que rozaron los 1.800— y una respuesta vecinal sin precedentes en la votación del Premio Popular.
La entrega de premios se celebró en la Sociedad Kaskallueta, donde el ambiente fue un fiel reflejo del entusiasmo que ha rodeado esta edición. Allí se dio a conocer el palmarés tras la deliberación del jurado profesional, formado por el cocinero Dogartzi Pérez, la hostelera Encarna Garalut y los vecinos Mikel Auza, José Gómez y Yolanda Armendia, estos últimos premiados en 2024 y ahora parte del tribunal.
Harpea, el gran triunfador
El bar Harpea se alzó con el primer premio gracias a su pintxo “Txantxatun”, un elegante panipuri relleno de tartar de atún rojo, mayonesa de trufa y flor comestible. El jurado se deshizo en elogios, destacando su armonía, frescura y equilibrio: “una auténtica joya gastronómica”, señalaron.
El reconocimiento fue doble, ya que el Premio Popular —otorgado por quienes degustaron al menos diez propuestas— también recayó en Harpea. Más de cien personas participaron en la votación, el doble que en la pasada edición, dando lugar a una de las clasificaciones más reñidas que se recuerdan.
Ezkaba y Malatesta completan el podio
El segundo premio fue para el bar Ezkaba con su “Jainkozko Txerria”, un brik de pata de cuto y carrillera acompañado de puré, boniato y reducción de Pedro Ximénez. El jurado valoró su valentía y la impecable técnica con la que se trabajó un producto tan ligado a la tradición.
El tercer puesto viajó hasta el restaurante Malatesta con “Hồ Chí Minh Muôn Năm”, un pintxo que unía lo local y lo internacional con un “ekotalo” muy bien integrado y sabores que viajaban de la Txantrea a Vietnam en un solo bocado.
Mención Especial para Euntze
La Mención Especial fue para el bar Euntze y su llamativo “Ping Pong Ikura”: una bola crujiente de maíz rellena de parmentier de patata, queso crema, txangurro e ikura con salsa teriyaki. Su presentación visual y su equilibrio de sabores conquistaron al jurado.
Sorteos y participación récord
Durante el acto también se realizaron los tradicionales sorteos entre quienes completaron la ruta. Desde un escudo de la Txantrea hasta vermuts, estuches de vino D.O. Navarra y plazas para formar parte del jurado de 2026, los premios volvieron a ser un aliciente para quienes año tras año se implican en el recorrido gastronómico completo.
Un barrio que presume de gastronomía
Organizada por Bares de la Txantrea y ANAPEH, y con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona – Iruñeko Udala, Caja Rural de Navarra, la Cooperativa de Hostelería y Vinos D.O. Navarra, la Semana del Pintxo volvió a demostrar el pulso gastronómico y comunitario del barrio.
Una edición multitudinaria, un nivel culinario sobresaliente y un público que respondió como nunca. La Txantrea ya mira a la próxima edición con el listón más alto que nunca.



