El cine tal y como lo conocíamos acaba de dar un salto sin precedentes. En Golem Baiona se ha presentado oficialmente SALAIA, el primer sistema capaz de transformar una sala de proyección en un entorno “vivo”, donde la película se ajusta en tiempo real a las emociones del público. La propuesta, desarrollada por Professor Octopus AI Lab junto con GOLEM, cuenta con el apoyo del Gobierno de Navarra y la colaboración tecnológica de HP, y plantea un modelo revolucionario de exhibición inteligente, escalable y con pases únicos en cada sesión.
SALAIA —acrónimo de Sistema Autogenerativo para la Adaptación mediante Inteligencia Artificial de Intervenciones Audiovisuales— detecta de forma no invasiva las reacciones colectivas del público mediante cámaras e infrarrojos, completamente anonimizados. A partir de esa lectura emocional, pone en marcha un entramado de una docena de modelos de IA que reajustan ritmo, diálogos y construcción de escenas sin que el espectador perciba la intervención, pero logrando una narrativa dinámica que evoluciona en función de la experiencia compartida en la sala.
En la presentación han participado el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo Amezaga; el responsable de programación de GOLEM, Carlos San Julián; y el CEO de Professor Octopus AI Lab, Carlos Fernández de Vigo, además de representantes del sector audiovisual navarro. Durante el acto se han mostrado algunas de las herramientas que componen este sistema pionero.
El proyecto se enmarca en una estrategia de innovación que busca generar nuevos modelos de explotación, impulsar el empleo especializado y situar a Navarra en la vanguardia europea. La tecnología es aplicable no solo al cine, sino también a museos, educación, festivales, publicidad y otros entornos en los que la personalización audiovisual en tiempo real pueda aportar valor. Además, SALAIA está diseñado para ser implementado en redes de salas europeas sin grandes cambios técnicos.
La iniciativa es heredera del proyecto Emotional Films, presentado en 2023 y centrado en adaptar una película a las emociones de un único espectador. Sus avances han permitido a OCTOPUS desarrollar líneas de investigación que ya han dado lugar a proyectos reconocidos internacionalmente, como el evento BNET VS. BNET, recientemente premiado con la medalla de oro en los Inspirational Awards 2025.
Ahora, SALAIA lleva esa ambición un paso más allá: interpretar el clima emocional colectivo e integrarlo en la narrativa sin romper la magia del cine. Un reto técnico y artístico que convierte a Navarra en un referente mundial en innovación audiovisual.
El proyecto se desarrolla entre 2025 y 2027, con los primeros demostradores previstos para 2026.
Pie de foto principal: de izq. a der. Carlos San Julián, programador de GOLEM; Mercedes Yoldi, Directora Financiera de GOLEM; Mikel Irujo, Consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial; Carlos Fernández de Vigo y Lorena Ares, responsables de Professor Octopuss IA Lab.

