León XIV inicia su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina

En su primera homilía como papa, León XIV se dirigió a los cardenales y a toda la Iglesia con un mensaje de humildad y responsabilidad:

Pamplona Actual

Geroa Bai valora el impulso que supone plazas bilingües y el decreto de méritos en la mejora de atención en euskera

Por todo ello, Geroa Bai subraya “la labor decidida, coherente y valiente  desarrollada en política lingüística por el Gobierno de Navarra

PUBLICIDAD

  • Instituto Navarro del Euskera - Euskarabidea

GEROA BAI VALORA EL IMPULSO QUE SUPONE LA APROBACIÓN DE  PLAZAS BILINGÜES Y EL DECRETO DE MÉRITOS EN LA MEJORA DE LA  ATENCIÓN EN EUSKERA 

Geroa Bai valora “el importante paso adelante que supone la aprobación del  Decreto foral por el que se modifica la plantilla orgánica al incluir la incorporación  de 258 plazas con requisito de conocimiento preceptivo de euskera”. La coalición  celebra “este impulso dado a la atención en euskera a la ciudadanía navarra por  parte del Ejecutivo foral, dando respuesta al derecho que tiene la sociedad  navarra a ser atendida por la Administración en las dos lenguas propias de  Navarra”.  

Geroa Bai destaca que “el aumento de 258 plazas con perfil bilingüe, supone un  incremento del 50% respecto a las existentes en la actualidad”. “Este aumento  supone pasar del 3,27% actual de plazas bilingües a casi un 5%, pero el avance  cobra más dimensión aún si cabe si tenemos en cuenta que antes de que Geroa  Bai llegara al Gobierno y asumiera la dirección de las políticas lingüísticas este  porcentaje se situaba en un inadmisible 0,9%”, añade. 

Asimismo, la coalición pone en valor “que a partir de ahora todos los  departamentos van a contar con plazas con perfil lingüístico, un importante avance si tenemos en cuenta que a día de hoy hay 4 departamentos en los que  no existe ninguna plaza con perfil bilingüe desde la que se pueda atender en  euskera a la ciudadanía”. 

Respecto a la aprobación del decreto de méritos, a pesar de que la apuesta de Geroa Bai radica en “regular el uso del euskera en las Administraciones Públicas  de Navarra de forma mucho más ambiciosa y respetuosa con la pluralidad y los  derechos lingüísticos de la ciudadanía vascohablante”, la coalición reconoce que  “este decreto corrige en parte la situación crítica que se vivía hasta ahora y va a  permitir, por ejemplo, que el euskera vuelva a ser valorado al menos en la Zona  Mixta”. 

Por todo ello, Geroa Bai subraya “la labor decidida, coherente y valiente  desarrollada en política lingüística por el Gobierno de Navarra y en concreto por  el departamento de Ana Ollo y Euskarabidea desde 2015”. Según la coalición,  “se ha conseguido avanzar en positivo, con paso firme y constante, consiguiendo  revertir la situación de absoluta precariedad que amenazaba al euskera hace 10  años”. “Unos avances en la normalización del euskera que se han realizado siempre bajo la premisa de libertad, voluntariedad, equidad e igualdad de  oportunidades”, valora la coalición.  


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN